Diputados aprueban minutas pendientes del T-MEC

71

Diputados aprueban minutas pendientes del T-MEC

Las y los legisladores de las distintas bancadas coincidieron en que el acuerdo trilateral debe contribuir a brindar certidumbre e incentivar la recuperación y la creación de empleos tras la crisis por la pandemia de Covid-19.

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular las cuatro minutas enviadas por el Senado de la República para la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Las y los legisladores de las distintas bancadas coincidieron en que el acuerdo trilateral debe contribuir a brindar certidumbre e incentivar la recuperación y la creación de empleos tras la crisis por la pandemia de Covid-19.

Las cuatro minutas avaladas fueron: la que expide la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, así como la Ley de Infraestructura de la Calidad. También modificaciones al Código Penal Federal en materia de delitos contra la propiedad intelectual y las reformas a la Ley Federal del Derecho de Autor.

En conferencia de prensa, la y los coordinadores informaron que se logró el consenso para aprobar las minutas.

Con 367 votos a favor, una abstención y cero en contra, se aprobó la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial.

La minuta señala que el objetivo es proteger la propiedad industrial por medio de la regulación y otorgamiento de patentes de invención; registros de modelos de utilidad, diseños industriales, esquemas de trazado de circuitos integrados, marcas y avisos comerciales; publicación de nombres comerciales; declaración de protección de denominaciones de origen e indicaciones geográficas.

Asimismo, se aprobó con 367 votos a favor, cero en contra y una abstención, el proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Infraestructura de la Calidad y se abroga la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, con el objetivo de fijar y desarrollar las bases de la política industrial en el marco del Sistema Nacional de Infraestructura de la Calidad.

Con 364 votos a favor las y los legisladores aprobaron los cambios a diversos artículos del Código Penal Federal en materia de grabación autorizada de obras cinematográficas, a fin de combatir la producción y comercialización ilegal de obras artísticas protegidas.

Por último, con 369 votos a favor, cero en contra y una abstención, avalaron la minuta que adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Derecho de Autor, en materia de medidas tecnológicas de protección al derecho de autor.

Con ello, las obras protegidas deberán ostentar, además de la expresión Derechos Reservados, el Número Internacional Normalizado.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí