El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este miércoles una propuesta ante un tribunal de apelaciones para pagar una fianza de 100 millones de dólares y poner en pausa la multa de más de 350 millones (que asciende a 450 millones con intereses) impuesta hace dos semanas por un juez en Nueva York.
Aunque la oferta de Trump busca suspender temporalmente la sentencia, la defensa del exmandatario aún enfrenta el desafío de convencer a un panel de jueces para que acepte la propuesta de pausa en la sentencia.
La fiscal general de Nueva York, Letitia James, quien lideró el caso civil contra la Organización Trump por inflar los valores de activos, ha amenazado con confiscar los bienes de Trump si no cumple con el pago. La defensa argumentó que la multa es “exorbitante y punitiva”, y la prohibición de acceder a préstamos es “ilegal e inconstitucional”.
Por su parte, la fiscalía solicitó al tribunal de apelaciones rechazar la petición de Trump, señalando que su propuesta de pagar solo una parte de la multa como fianza sugiere que el exmandatario carece de efectivo suficiente.
En caso de que Trump pague los más de 450 millones de dólares como fianza, la fiscal no podría cobrar el dinero hasta que se resuelva su apelación. La incertidumbre sobre los recursos líquidos de Trump ha llevado a especulaciones sobre la posibilidad de que tenga que vender propiedades para hacer frente a la multa.
El juez Arthur Engoron ordenó el 16 de febrero a Trump pagar la multa por casos de fraude en la Organización Trump, además de prohibirle pedir préstamos a bancos neoyorquinos durante tres años y ejercer como director de empresas en el estado durante ese período.