
Septiembre será un mes especial para los aficionados a la astronomía, ya que se podrá apreciar un eclipse lunar total, también conocido como Luna de Sangre, un fenómeno que siempre genera expectativa por su impresionante color rojizo.
¿Qué es la Luna de Sangre y por qué se ve roja?
La Luna de Sangre es el nombre popular que recibe un eclipse lunar total. Durante este fenómeno, la Tierra se posiciona entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite natural. Aunque la Luna no desaparece por completo, adopta un tono rojizo o anaranjado debido a que algunos rayos solares logran filtrarse a través de la atmósfera terrestre. Estos rayos se desvían y tiñen la superficie lunar con ese característico color.
¿Cuándo será el eclipse lunar de septiembre 2025?
De acuerdo con el portal especializado StarWalk, el eclipse lunar ocurrirá el domingo 7 de septiembre de 2025, y podrá observarse entre las 11:30 y las 12:52 horas (tiempo del centro de México).
¿Dónde será visible el eclipse lunar?
Este eclipse total no será visible desde todo el mundo. Solo podrá observarse directamente en algunas regiones de Europa, Rusia, Australia, África y la Antártida. Sin embargo, quienes se encuentren en otras partes del mundo, como México o América Latina, podrán seguir el evento en transmisiones en vivo a través de plataformas como YouTube, donde diferentes observatorios y canales especializados compartirán el fenómeno en tiempo real.
Según la NASA, los eclipses lunares suceden entre cuatro y siete veces al año, aunque no todos son totales. Además, cada eclipse solo puede verse en determinadas zonas del planeta, lo que hace que cada oportunidad para presenciar una Luna de Sangre sea única.
Fuente:
Griselda Hernández-https://amexi.com.mx/vida-y-estilo/eclipse-lunar-de-septiembre-2025-cuando-sera-visible-la-luna-de-sangre-y-en-que-lugares/