Elisa Carrillo compartirá los saberes de la danza con mujeres indígenas en ‘Danzatlán 2025’

El festival de danza, organizado por el Estado de México tendrá menor presupuesto; se celebrará del 5 al 10 de agosto

54
Elisa Carrillo compartirá los saberes de la danza con mujeres indígenas en 'Danzatlán 2025'
Elisa Carrillo conversará con mujeres indígenas como parte del programa / Foto: cortesía Oleg Zotov

Aunque con menos presupuesto en comparación con el año pasado, El Festival Internacional de la danza “Danzatlán” celebrará su octava edición en el Estado de México, del 5 al 10 de agosto. Un encuentro que en total ofrecerá 66 funciones de danza, 90 actividades y más de 400 bailarines, provenientes de Rusia, Ucrania, Japón y el Estado de México.

En su inauguración el encuentro dancístico planean la charla “Raíces que transforman sueños” entre su fundadora, la primera bailarina Elisa Carrillo y 500 mujeres de los pueblos Mazahua, Otomí, Nahua, Tlahuica y Matlatzinca, que habitan la región.

“Yo llevo muchos años fuera de México y las tradiciones de mi país y mi estado son algo que me han ayudado a entender de dónde vengo y que sigo con unas raíces muy fuertes. A la distancia eso siempre hace falta para tener esa cercanía. Para mí tener esa plática es algo muy emocionante, porque, son mujeres con otro tipo de vida en otra región y otras tradiciones que seguro me serán de mucha retroalimentación.

“Creo que también lo que yo vivo, que es otro estilo de danza, puede aportarles mucho a ellas. No sólo será compartir nuestras emociones o la sensación que nos da la danza, sino todo lo que implica eso, esa parte de tu exposición, de poder expresar, de poder comunicar”, dijo Elisa Carrillo El Sol de México, durante conferencia de prensa.

La gala, primeros bailarines y más compañías

Como cada año, entre los eventos estelares se encuentra la gala “Elisa y Amigos”, que contará con las interpretaciones de los primeros bailarines Tatiana Melnik y Motomi Kiyota, del Ballet Nacional de Hungría; la primera bailarina Oksana Maslova y el demisolista Yuval Cohen, del Ballet de Filadelfia, el primer bailarín David Mota Soares y el solista Alexei Orlenco, del Ballet Estatal de Berlín.

Sin adelantar mucho, Elisa Carrillo dijo que en el repertorio que se interpretará en la gala contempla obras clásicas como “Don Quijote”, “Giselle”, “La muerte del cisne”, de Mauro di Candia y obras más contemporáneas como “Multiplicidad. Formas de silencio y vació”, de Nacho Duato. “Es una función en vivo donde hay siempre distintas emociones, diferente energía y estas galas son un regalo”, dijo.

Además de los invitados habrá 70 talentos y compañías nacionales, locales y extranjeras: entre ellas Barro Rojo Arte Escénico y compañía Black Ballet.  También habrá clases magistrales y la charla “Pregúntale a Elisa”, en la que niños interrogarán a la bailarina sus dudas y emociones respecto a la danza. Además de esto la misma Elisa Carrillo ofrecerá por primera vez una clase masiva en la Plaza de los Mártires, en el centro de Toluca.

“Queremos que nos acompañen todos, niños, jóvenes, adultos y que se sientan cercanos y bienvenidos, porque aunque no sean profesionales, estoy segura que si se acercan a nosotros van poder tener paz, con ese mensaje de amor”, dijo la bailarina.

Elisa Carrillo habla de la reducción del presupuesto

En cuanto a la reducción del presupuesto para esta edición, que estiman fue de cerca de un millón de pesos, autoridades del Estado de México aseguraron que para esta edición se destinaron cuatro millones al talento extranjero y poco más de un millón para el local. Este ajuste trajo como consecuencia que se contratara menos talento extranjero que antes eran 11 y ahora serán siete, sin embargo, se dijo que esta edición tendrá mayor participación por parte de los municipios con lo que llegarán a más personas.

“El recurso que se destina a este festival va a ser utilizado al máximo. Vamos a hacer mucho más con menos”, dijo la secretaria de cultura del estado Nelly Minerva Carrasco, quien aseguró que el recorte responde a que el estado este “equilibrando” presupuestos con nuevos festivales y más actividades.

Elisa Carrillo también habló de esta situación: “Creo que en general los presupuestos bajan y donde quiera puede llegar a pasar. Aquí mismo o en Alemania hay situaciones en que los presupuestos bajan para la cultura, pero eso no significa que no se quiera seguir apoyando a la danza y la cultura. […].

“Tal vez en algunas ocasiones tendremos la oportunidad de tener más presencia extranjera, pero en este momento estamos empujando mucho el arte que tenemos en nuestro estado. Es como todo, creo que hay un momento donde estamos más arriba, luego baja, pero es un crecimiento continuo” finalizó la bailarina.

Fuente:

Kevin Aragón-https://oem.com.mx/elsoldemexico/cultura/elisa-carrillo-presenta-danzatlan-2025-ballet-estrenos-y-gira-por-el-edomex-24806186

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí