Embajador Ron Johnson apuesta por trabajar hombro con hombro con México

El diplomático afirmó que, ante a los desafíos que enfrentan México y Estados Unidos en diversos ámbitos, se requiere una responsabilidad compartida

114
Embajador Ron Johnson apuesta por trabajar hombro con hombro con México
El embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, durante la cena de gala organizada por la American Society of Mexico (AmSoc), presidida por Larry Rubin. Foto: Elizabeth Velázquez.

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnsonaseguró que la relación bilateral atraviesa una etapa crucial, marcada por desafíos en tráfico de armas y drogas, comercio, seguridad y migración, pero también por la oportunidad de fortalecer los lazos entre ambas naciones y trabajar hombro con hombro.

Trabajamos para frenar el fentanilo, las armas, organizaciones criminales, la inmigración ilegal y trata de personas, porque eso salva vidas en los dos países”, dijo en su discurso en la cena de gala organizada por la American Society of Mexico (AmSoc), presidida por Larry Rubin, para darle la bienvenida oficial al nuevo embajador y su familia.

Ante empresarios, representantes diplomáticos y funcionarios del gobierno mexicano, el diplomático reiteró que la alianza entre ambas naciones es “la más especial que tenemos”.

Subrayó que EU no busca actuar solo, sino colaborar hombro a hombro con México, enfatizando en que trabajar para el presidente de EU Donald Trump, de la mano con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ayudará al fortalecimiento de ambos países.

Es un orgullo representar al presidente Trump, mi jefe, gracias, y también trabajar con la presidenta Sheinbaum y su equipo aquí para que nuestros países sean más fuertes, más seguros y más prósperos”, dijo.

Aclaró que la nueva política exterior de EU no busca el aislamiento sino una responsabilidad compartida: “America First no significa América sola”, puntualizó.

HACE LLAMADO A LA COOPERACIÓN ECONÓMICA

Aunque Johnson no abordó directamente los nuevos aranceles de 30% anunciados por el presidente Trump, su llamado a la cooperación económica y al fortalecimiento del comercio legal dejó entrever la importancia de hallar una salida conjunta. “Queremos una frontera segura, pero también eficiente, cerrada a lo ilegal y abierta a lo que nos hace bien: comercio, cultura y oportunidades”, dijo.

Con un tono cálido y agradecido, Johnson compartió su admiración por la cultura mexicana, sus valores y el papel de los mexicanos en EU.

Al cierre de su mensaje, reiteró que ambos países comparten una causa que trasciende fronteras: la de construir un futuro de fuerza, seguridad y prosperidad. “Juntos enfrentamos muchos desafíos, pero juntos haremos realidad esa visión”.

LLAMAN A CERRAR FILAS ANTE AMAGO

A su llegada a la cena de gala en honor del embajador estadunidense, Ronald Johnson, y su esposa Alina Arias Johnson, el expresidente de la CoparmexJosé Medina Mora Icaza, llamó a cerrar filas para que México obtenga mejores condiciones arancelarias frente a Estados Unidos.

Esto, tras el anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles de 30% a México y la Unión Europea.

Lo importante es que en esta negociación se consigan aranceles mejores que otros países”, sostuvo Medina Mora ante medios de comunicación.

Tenemos que estar con cabeza fría, analizando cómo lograr argumentar las mejores condiciones para nuestro país”, subrayó.

Medina Mora enfatizó que Norteamérica es la región más competitiva del mundo: “Somos tres economías que nos complementamos y eso es lo que se debe conservar”.

Fuente:

Alejandrina Franco-https://www.excelsior.com.mx/nacional/ron-johnson-trabajar-hombro-con-hombro-mexico/1726840

Rate this post

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí