Al inaugurar la 34ª Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informó que gracias a las políticas, programas y acciones que México ha puesto en marcha, se ha incrementado sustancialmente su productividad agrícola y “en 2015 las exportaciones agroalimentarias ascendieron a 26 mil 373 millones de dólares, superando en 16.6 por ciento a las registradas al inicio de esta Administración”.
Explicó que este aumento en las exportaciones “nos permitió cerrar el año con una balanza comercial superavitaria en el sector agropecuario y pesquero, por mil 289 millones de dólares”. Cabe señalar, añadió, “que desde hace 20 años esta balanza había sido negativa”.
“Estas cifras reflejan que en México se está consolidando un sector rural moderno y más productivo, que contribuye a generar desarrollo en las diversas regiones del país y a asegurar el pleno ejercicio del derecho humano a la alimentación”, subrayó.
Ante Ministros y Viceministros del sector en América Latina y el Caribe, observadores de Norteamérica, Europa, y de organismos internacionales, el Primer Mandatario señaló que “nuestro compromiso es aumentar la disponibilidad de alimentos y poner fin al hambre, tal y como lo establece el segundo Objetivo de Desarrollo Sostenible”.
Para cumplir con ello, agregó, “los países de América Latina y el Caribe hemos actuado con visión y responsabilidad; somos la única región del mundo que alcanzó las metas establecidas en los objetivos de Desarrollo del Milenio”.
Explicó que en la región “logramos reducir a menos de la mitad el porcentaje de personas que padecen hambre, al pasar de 15.3 por ciento en el trienio 1990-1992 a 6.1 por ciento en el trienio 2012-2014”.
El Presidente Peña Nieto aseguró que de igual forma “cumplimos las metas de la Cumbre Mundial de la Alimentación, al disminuir la subalimentación en más de 9 puntos porcentuales, de 14.7 por ciento a principios de los noventa, a 5.5 por ciento a mediados de esta década”.
Indicó que en el caso particular de México, “desde el inicio de esta Administración asumimos un firme compromiso para combatir esta condición inaceptable”. Por ello, continuó, “diseñamos y pusimos en marcha la Cruzada Nacional contra el Hambre, una estrategia transversal que conjunta los esfuerzos de diversas dependencias del Gobierno de la República para atender a la población en pobreza extrema alimentaria”.