Encuesta revela opinión dividida sobre participación del presidente en elecciones presidenciales

79

Según una encuesta nacional realizada por El Financiero a 2,400 adultos vía telefónica, la aprobación ciudadana al presidente Andrés Manuel López Obrador se mantiene estable en un 58 por ciento en julio, mientras que el 42 por ciento desaprueba su gestión.

El respaldo al mandatario ha mantenido una tendencia constante desde marzo pasado, oscilando entre 57 y 58 por ciento cada mes subsiguiente. Sin embargo, la opinión pública se encuentra dividida en cuanto a si el presidente debería opinar sobre los aspirantes a la candidatura presidencial, ya sean de su partido o de la oposición. Según los resultados del sondeo, el 50 por ciento de los encuestados considera correcto que el mandatario emita su opinión, mientras que el 48 por ciento lo ve como incorrecto.

Por otro lado, una clara mayoría del 67 por ciento de los entrevistados considera que el presidente no debería criticar a los aspirantes presidenciales, y un abrumador 73 por ciento está en contra de que revele información sensible sobre ellos.

La encuesta también arroja preocupaciones sobre el tono de las declaraciones del presidente hacia ciertos aspirantes, con un 39 por ciento de los entrevistados creyendo que esto podría alentar algún atentado. Sin embargo, el presidente ha limitado sus comentarios en días recientes, tras ser advertido por las autoridades electorales de abstenerse de hacerlo.

En cuanto al desempeño gubernamental, el manejo de la economía ha recibido una opinión positiva del 37 por ciento, un ligero aumento con respecto a meses anteriores. Sin embargo, la mayoría, con un 48 por ciento, aún califica negativamente el desempeño económico. En materia de seguridad pública, el 24 por ciento ve de manera positiva el trabajo del gobierno, mientras que un alto 63 por ciento lo evalúa negativamente.

En el rubro de apoyos sociales, el 49 por ciento de los encuestados tiene una opinión favorable, mientras que en corrupción, el 37 por ciento califica el trabajo gubernamental como bueno o muy bueno.

Por último, los atributos del presidente recibieron valoraciones mixtas. La percepción de honestidad sigue al alza con un 61 por ciento de opinión positiva, mientras que la capacidad de liderazgo obtiene un 53 por ciento y la capacidad para dar resultados se sitúa en un 41 por ciento.

La encuesta, realizada con un nivel de confianza del 95 por ciento y un margen de error de +/-2.0 por ciento, brinda un panorama sobre la opinión pública en relación con el presidente y su participación en el contexto de las elecciones presidenciales.

¡Comparte la nota en tus redes sociales!

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí