Entrega Elisa Carrillo su corazón a Texcoco

    62

    Entrega Elisa Carrillo su corazón a Texcoco

    México, 16 Jul. (Notimex).- Luego de abandonar la tierra que la viera nacer, hace más de 23 años, la bailarina Elisa Carrillo ofreció la víspera una gala de ballet en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, donde brilló su virtuosismo y tenacidad sobre el escenario.

    A decir de Carrillo, un artista debe ser fuerte para tener energía y carácter sobre el entarimado pero, sobre todo, bailar con el corazón, y así fue durante la Gala de Estrellas "Elisa y sus amigos", donde la mexiquense derrochó talento y cautivó a chicos y grandes en cada actuación.

    La bailarina, quien se hizo acompañar por un grupo de 10 primeros bailarines, en su mayoría del ballet Ópera de Berlín y del Ballet de Kirov, ofreció un repertorio de grandes clásicos de la historia del Ballet, así como piezas que representan las tendencias actuales.

    La encargada de abrir el programa fue la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de México (OSJEM), que bajo la dirección de Rodrigo Macías González interpretó "Obertura de el Murciélago", de Johann Strauss II.

    El programa incluyó 12 piezas coreográficas, entre las que destacan, "Kazimir Colors", de Mauro Bigonzetti, y música de Dmitri Shostakóvich, que fue interpretada por Elisa Carrillo y Mikhaial Kaniskin.

    En esta su primera actuación, la llamada Embajadora de la Cultura de México sorprendió al público por su calidad interpretativa y por el vestuario deportivo que portó. Tras su actuación y ante las ovaciones que resonaban en el teatro, Carrillo levantó y estrechó sus brazos en agradecimiento.

    Otra de las piezas que causaron fervor en el público fue "101", de Eric Gauthier, a cargo del ucraniano Vladislav Marinov. En ella se apreciaron todas las posturas interpretativas de la danza clásica a manera de breviario.

    Durante la actuación, el bailarín siguió una a una las instrucciones que le eran encomendadas; debido a la rapidez de los movimientos, como parte de la actuación, el bailarín cayó sobre el escenario causando risa a los espectadores, quienes premiaron al Marinov con enérgicos aplausos.

    Como era de esperarse, en la gala también se ejecutaron piezas clásicas, como "Pas de Deux del Ballet Herlenquinade", de Marius Petipa, a cargo de Iana Salenko y Dinu Tamazlacaru, y "Tchaikovsky Pas de Deux", de Piotr Illich Tchaikovsky, interpretada por Maia Shirinkina y Vladimir Shklyarov.

    Ésta última, una de más ovacionadas de la noche, ya que durante su interpretación ambos bailarines, ataviados como en un cuento de príncipes y princesas, desplegaron una serie de giros a gran altura sorprendiendo a todos los espectadores.

    El asombro continuó y con "Pas de Deux del Ballet le Parc", de Angelin Preljocaj, interpretada por Nadja Saidakova y Vladimir Malakhov, los ánimos se acrecentaron pues el romanticismo y el erotismo se apoderaron del escenario, que al final se llenó con un beso apasionado que cerró la coreografía.

    Tras un breve intermedio, de nueva cuenta la OSJEM abrió el programa con "Intermezzo de Caballeria Rusticana", de Pietro Mascagni. Posteriormente, Carrillo y Nadja Saidakova salieron a escena para interpretar "Duetto Inofensivo", de Mauro Bigonzetti.

    La actuación estuvo acompañada por el pianista Josef Olechowski, quien marcó el ritmo de cada una de las bailarinas, quienes ofrecieron una gran actuación, pues sincronizaron con exactitud cada uno de sus movimientos, siendo una de la otra su reflejo.

    Llamó también la atención la actuación de Dinu Tazmazlacaru, quien interpretó "Les Bourgeois", de Ben Van Cauwenberg. La obra con un toque de tango capturó la atención del público, quien premió al bailarín con ovaciones.

    Elisa Carrillo regresó al escenario acompañada de su esposo Vladimir Malakhov, e interpretaron "Pas de Deux" del Ballet Manon. Ambos ataviados de blanco recrearon una atmósfera de romanticismo y como si se tratará de un cuento cerraron la pieza con un nuevo beso.

    El público aún no dejada de ovacionar a la pareja cuando de pronto se escuchó el "Huapango", de José Pablo Moncayo, y todos los bailarines regresaron a escena a ejecutar parte de las coreografías presentadas. Ante ello el público se puso de pie y ovacionó por largos minutos las actuaciones. Cuando Carrillo salía a escena se escuchaba entre los asistentes: "Elisa te queremos, vuelve pronto".

    Para Héctor Garay, de 49 años, fue una gran experiencia estar en contacto con estos artistas internacionales, pero sobre todo ver la actuación de Elisa Carrillo, de quien se dijo admirador, pues ve en ella un ejemplo de tenacidad para los jóvenes.

    "Su técnica es maravillosa y con este espectáculo Elisa nos hace pensar que los sueños sí se pueden cumplir. Al verla empezar a bailar me emocioné, le dije a mi esposo no sabes todo lo que estoy sintiendo. Me encantó", dijo a Notimex Mónica Marín Esquivel, quien llevó a su hija a ver esta presentación.

    Jimena Sofía, de seis años, expresó "yo quiero ser como ella (Carrillo) de grande, es muy bonita y me gustó mucho su vestido rosa".

    ¿Qué tan útil fue esta publicación?

    ¡Haz clic en una estrella para calificarla!

    Puntuación media / 5. Recuento de votos:

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí