Guadalajara, 9 Ene. (Notimex).- El investigador del IMSS en Jalisco adscrito al Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO), Luis Figuera Villanueva, dijo que el retraso mental suele ser uno de los primeros síntomas para detectar el Síndrome de Werner, que es uno de los principales motivos de consulta médica en edad pediátrica.
Dijo que dicho retraso puede ser de leve a moderado y ocasiona en el niño problemas para lograr el habla u otras funciones como caminar, "la también llamada trisomía ocho es una enfermedad rara que altera características físicas y órganos vitales como el corazón y los riñones".
Comentó que el Síndrome de Werner es una alteración genética que ocurre cuando el individuo porta tres copias de cromosoma ocho, normalmente tiene dos en su material genético, "puede presentarse de manera aleatoria y no precisamente por deficiencias en los cromosomas aportados por la madre o por el padre".
"Aunado al retardo psicomotor, la trisomía ocho puede generar alteraciones físicas, a nivel facial con nariz bultosa, ojos hundidos y boca abierta, además de lóbulo de oreja ligeramente más grande, ausencia de la rótula de la rodilla, genesia (piel corporal callosa) e incluso desviaciones de la columna vertebral", subrayó.
Indicó que a nivel orgánico puede propiciar problemas cardíacos al afectar las paredes divisorias del corazón, así como daños renales como hidronefrosis (regreso de la orina a los riñones) y llevar al paciente a un estado crítico.
Resaltó que el Síndrome de Werner afecta a uno de cada 50 mil nacidos vivos, "en los últimos 15 años CIBO ha dado seguimiento a 25 pacientes con esta enfermedad, la mayoría provenientes de las áreas de Pediatría que acuden a revisión por problemas de retraso mental".
Destacó que en la actualidad CIBO estudia a dos pacientes pediátricos y un adulto, con el fin de dar seguimiento y prevenir el desarrollo de afectaciones renales y cardíacas.
El especialista estimó que uno por ciento de los abortos espontáneos pueden estar asociados a la presencia de trisomía ocho del feto.