Un grupo de 80 cadetes, de los cuales 16 son mujeres, del Escuadrón de Caballería Ignacio Allende, del Heroico Colegio Militar, realiza las prácticas para tener una impecable participación en el desfile militar para conmemorar el 115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, el próximo 20 de noviembre.
En el Patio de Prácticas del plantel militar, en Tlalpan, los cadetes realizan la formación para sincronizar la marcha de los caballos y, como si fueran humanos, avanzar todos a un paso lo más uniforme posible.
La preparación es permanente, los cadetes todo el tiempo están en adiestramiento; sin embargo, después del término del desfile del 16 de septiembre, y hasta la fecha, los cadetes se están preparando para tener una participación en el desfile del 20 de noviembre”, explicó el capitán primero de Caballería Jorge Ceballos Laveaga, comandante del Escuadrón Ignacio Allende.
Para esa ocasión, los integrantes del Heroico Colegio Militar vestirán su uniforme de gala, el de color negro, y el trabajo se concentra, también, en hacer la mejor presentación de los equinos.
Principalmente se cuida la presentación del caballo, desde el equipo, las bridas, todo el herraje que lleva, el equipo de monta, las mantillas de gala y el uniforme de los cadetes es lo principal, lo más importante; se cuida a detalle toda la presentación, principalmente, para resaltar la gallardía, la disciplina con la que cuentan estos cadetes”, explicó el capitán Ceballos Laveaga.
Egresado en el 2015 del emblemático plantel en el que se forman los mandos del Ejército Mexicano, el comandante del Escuadrón Ignacio Allende, es originario de Mazatlán, Sinaloa.
“Soy el único militar de mi familia; con mucho orgullo, estamos aquí en el Heroico Colegio Militar y, desde que era cadete yo soñaba con estar en este cargo de comandante del Escuadrón Ignacio Allende, para nosotros que somos oficiales de Caballería es un honor”, comentó el capitán Ceballos Laveaga.
Además de ir dominando su caballo, el sargento segundo de Cadetes, Cuarto Año de Caballería, Cristian Julio Hernández, también desfilará con un águila en uno de sus brazos, lo que le da el cargo de cetrero.
Al ser rescatadas de la vida silvestre ellas aún contienen su instinto salvaje. Es complicado, es lo que se espera de un animal silvestre, salvaje; sin embargo, estamos capacitados para poder trabajar con ellas y darles la rehabilitación que es necesaria para que regresen a su vida salvaje”, comentó el sargento Hernández.
A lo largo de sus cuatro años en el Heroico Colegio Militar, el cadete a trabajado en la recuperación de cinco ejemplares de águila, para devolverlos a su vida natural, explicó.
















