
A exactamente una semana de la ceremonia, España se suma a la lista de países que no enviarán algún representante a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta de México, el próximo martes 1 de octubre en la Ciudad de México.
Así lo informó el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación a través de un breve comunicado, en el que rechazan la “exclusión” del Rey Felipe VI.
España declina invitación por “exclusión” del Rey Felipe VI
Por lo anterior, España rechazó la invitación a la ceremonia de investidura, con lo que queda descartara la presencia del presidente Pedro Sánchez y de cualquier funcionario o representante del gobierno ibérico.
Esto, al considerar “inaceptable” la exclusión del Rey Felipe VI de la lista de invitados a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum: “Por este motivo el Gobierno de España ha decidido no participar en dicha toma de posesión a ningún nivel”, informó el pasado lunes 23 de septiembre.
A la toma de posesión fueron invitados todos los países con los que México tiene relaciones diplomáticas; no obstante, España no aparece en la lista de confirmaciones que en días pasados Claudia Sheinbaum hizo pública.
En agosto pasado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el Gobierno de México remitió “notas diplomáticas a todas las naciones del mundo con las que mantiene relaciones y organismos internacionales en las que ostenta membresía para participar en la ceremonia de transmisión de mando de la virtual presidenta electa”.
Lo anterior, luego de que a inicios de ese mes trascendió que se envió una invitación al presidente de Rusia, Vladímir Putin, quien finalmente no asistirá a la ceremonia de transición de poderes y en su lugar enviará a un representante.
La semana pasada, el equipo de transición de Claudia Sheinbaum informó que 16 mandatarios confirmaron su asistencia a la toma de posesión, entre ellos, de los países de:
- Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora
- Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva
- Chile, Gabriel Boric Font
- Colombia, Gustavo Petro Urrego
- Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez
- Honduras, Xiomara Castro Sarmiento
- Guatemala, Bernardo Arévalo
- Belice, primer ministro John Briceño
- República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader
- Paraguay, Santiago Peña Palacios
Cabe recordar que en 2019 el Presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta al Rey Felipe VI en la que lo instó a pedir perdón al pueblo mexicano por los abusos de la Conquista.
Luego, en febrero de 2022, López Obrador planteó una “pausa diplomática” con España, que refrendó en diciembre de ese año al considerar que “no hay de parte de ellos una actitud de respeto”.
Fuente:
César Huerta-https://www.razon.com.mx/mexico/espana-rechaza-asistir-toma-posesion-claudia-sheinbaum-acusa-exclusion-rey-felipe-vi-594486