Esperan baja demanda de pescados y mariscos en Cuaresma

    86

    75_mercado

     

    Durante la temporada de Cuaresma, los precios de productos marinos bajarán en promedio 10 por ciento debido a la baja demanda, estimó el presidente del Consejo de Administración del Mercado de Pescados y Mariscos de la Nueva Viga, Manuel Villeda.

    México, 17 Feb. (Notimex).-  "Los precios quizá estén un poco más bajos que el año pasado en 10 por ciento. Se abarataron porque hay producción y no hay mucha venta. La demanda no es fuerte y por eso las ventas han caído", afirmó en entrevista.

    Para el directivo, la razón principal es que hubo muy pocos días entre la cuesta de enero y la Cuaresma y los mexicanos aún están pagando sus gastos decembrinos, lo que se suma a la poca cultura de consumo de productos de mar.

    Villeda confió en que se regularicen las ventas de estos productos que registran una caída de 20 por ciento desde inicio de año, como máximo en los próximos dos meses.

    Sobre la temporada de Cuaresma, estimó que las ventas de los productos del mar serán similares al volumen del año pasado, es decir, no se espera un incremento importante. "Creemos que no será mucho lo que se incrementen las ventas en esta Cuaresma en comparación con el año pasado".

    Destacó que la mayoría de personas sólo conoce las especies caras y por ello se considera que los pescados y mariscos son inaccesibles para su bolsillo, aunque hay especies igualmente nutritivas con un precio más económico, que va desde 15 pesos como la lebrancha.

    Asimismo, el kilogramo de cojinuda y jurel que está en 20 pesos, el de aleta de raya en 25; el pescado bandera en 35; la mojarra en 40; el cazón en 48; sierra Pacífico en 55 y sierra Golfo en 65 pesos.

    El directivo del Mercado de Pescados y Mariscos de la Nueva Viga mencionó que los productos que se comercializan en el lugar son ciento por ciento frescos, pues el congelado corresponde a importación, principalmente de Asia en productos como mojarra y filete de mojarra.

    "Tenemos una penetración fuerte de los productos asiáticos en cuanto a mojarra, filete de mojarra", expresó.

    Manuel Villeda destacó que las bodegas de La Nueva Viga abastecen a centros comerciales, mercados populares, tianguis y restaurantes, y a diversos estados del país como Querétaro, Puebla, México, Jalisco, Tlaxcala, Michoacán, Veracruz, Distrito Federal, incluso lugares turísticos como Acapulco y Cancún.

    En este mercado, abundó, se comercializa 65 por ciento de la producción pesquera y acuícola nacional y se vende 35 mil toneladas mensuales, lo que implica 420 mil toneladas anuales, de las cuales cerca de 100 mil se venden en la Cuaresma cuando la recepción de productos se incrementa 35 por ciento.

    El mercado, fundado el 21 de febrero de 1993, esta conformado por 202 bodegas de mayoreo, 38 de menudeo, 17 restaurantes, 65 módulos de comida, 18 marisquerías, 21 módulos de servicios varios y 165 locales de tianguis, lo que suma 526 comercios.

     

     

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí