
Explicó que los extraditados cometieron delitos atroces en México
De acuerdo con la información ofrecida por el funcionario, el traslado fue realizado en coordinación con el Gobierno de Estados Unidos debido a que, indicó, eran requeridos por el Departamento de Justicia de ese país.
“Las 29 personas contaban con diversas investigaciones en su contra por delitos de alto impacto en Estados Unidos, como delincuencia organizada, trasiego de fentanilo, otras drogas, lavado de dinero, homicidio, tráfico de armas a nuestro país, secuestro, entre otros delitos”, expresó García Harfuch.
El funcionario añadió que los 29 sujetos “cometieron delitos atroces en nuestro país, como extorsión, secuestro, homicidio”, todo ello, resaltó, lo realizaron por medio de las organizaciones criminales a las que pertenecen.
Traslado de los detenidos
García Harfuch detalló que en la deportación realizada por el Gabinete de Seguridad participaron 3 mil 512 elementos, 342 vehículos y 20 aeronaves de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), así como Guardia Nacional (GN), Centro Nacional de Inteligencia y de la Fiscalía General de la República (FGR).
“Desde instalaciones de Santa Lucía en el Estado de México, en ocho aeronaves, cinco de la Secretaría de la Defensa Nacional y tres de la Secretaría de Marina, se realizó el traslado hacia las siguientes ciudades en Estados Unidos: siete a Washington, dos a Hawaii Plains en Nueva York, dos más a Chicago, cuatro a Houston, tres a Texas, cuatro a MacKinney, Texas, dos más al aeropuerto John F. Kennedy en Nueva York y tres a San Antonio, Texas”, explicó.
Riesgo de liberación
El secretario de Seguridad añadió que, de acuerdo con la información obtenida por el Gabinete de Seguridad, existía el riesgo de que alguno de los extraditados fuera liberado o siguieran atrasándose sus pedidos de extradición, derivado de acuerdos con jueces que buscaban favorecerlos.
“Este es un acto de autoridad que no tiene precedentes, resultado de la política cero impunidad y la coordinación absoluta del gabinete de seguridad”, resaltó.
El principio que motiva las decisiones y la actuación del Gabinete de Seguridad es preservar la seguridad nacional, la seguridad de las personas y garantizar la soberanía. El traslado de 29 objetivos a los Estados Unidos es un acto de justicia y de autoridad que no tiene… pic.twitter.com/NRUGLH310g
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) February 28, 2025
Fuente:
Alejandro Pacheco-https://amexi.com.mx/nacional/esto-es-lo-que-garcia-harfuch-dijo-sobre-la-extradicion-de-29-capos-mexicanos-a-eu/