
Poco más de dos meses lleva en el cargo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y no sólo mantiene firme su orden de ampliar la longitud del muro que divide a México con su país, sino también ya giró instrucciones para que tanquetas de combate hayan sido colocadas en puntos estratégicos en el Paso, Texas, para vigilar los principales cruces del lado mexicano en Ciudad Juárez, Chihuahua.
La Patrulla Fronteriza con presencia en la zona limítrofe entre México y EU presumió la llegada de ambos vehículos militares con la expresión “¡Misión lista! las unidades Stryker del Ejército de EU arribaron y se despliegan para reforzar la frontera sur, ayudando a nuestros agentes del sector de El Paso a rastrear de frente los cruces fronterizos ilegales y el tráfico de drogas. ¡La seguridad fronteriza es seguridad nacional!”, destacó.
El despliegue de dos tanquetas con equipo de combate Stryker, así como un batallón de aviación de apoyo que monitoreará desde el aire la frontera con México quedaron instalados desde el 28 de marzo y donde el objetivo es claro, estar alerta para actuar en caso de ser necesario y de que la seguridad nacional esté en riesgo.
El Departamento de defensa de EU destaca que estas unidades son modelo M1126, cuentan con blindaje contra armas pequeñas de hasta 14.5 milímetros y se pueden adaptar con blindaje adicional o sistemas de protección activa.

Las dos tanquetas que arribaron a El Paso cuentan cada uno con ocho ruedas, diseñados para operaciones de combate en terreno difíciles, cuenta con capacidad para 11 tripulantes: tres personas (comandante, conductor y artillero) y nueve soldados. Además están equipados con sistemas de comunicación y navegación de última generación.
“Su diseño es más liviano que los tanques, pero más robusto que la infantería ligera, lo que las hace ideal para el vasto terreno de la frontera, además de que como parte de la tecnología con la que cuenta, dispone de visión térmica y sistemas de observación periscópica, alcanzando los 360 grados para artillería”
Este modelo es fabricado por General Dynamics Land Systems, con diseño del vehículo canadiense LAV III, cuenta con una estación de armas remota equipada con una ametralladora M2 Browning de calibre .50, una ametralladora M240 de 7,62 mm, o una lanzagranadas automática Mk 19.

Al arribo de las dos tanquetas a la frontera común con México también se suman las operaciones de dos satélites espías que seguirán con lupa y alertarán a militares en tierra, sobre movimientos sospechosos a lo largo de la zona común entre México y Estados Unidos.
RÍO TIJUANA
Por otra parte, el gobierno de Trump ya inició otra barrera más en la frontera con México, se trata de un muro de nueve metros de altura sobre el cauce del río Tijuana, lo que ha generado preocupación entre expertos y funcionarios mexicanos, ya que esta estructura no solo representa una violación a los acuerdos internacionales, sino que podría provocar graves inundaciones en zonas urbanas cercanas.
Especialistas señalan que el muro, que incluye compuertas de acero diseñadas para controlar el paso del agua, podría convertirse en un riesgo para la seguridad de miles de personas al bloquear el flujo natural del río, ya que existe la posibilidad de que, en temporada de lluvias, el agua se acumule y termine causando desbordamientos con consecuencias catastróficas en ambos lados de la frontera.
El río en cuestión, que recorre casi 200 kilómetros y cruza la frontera, es un ecosistema clave para la región y alterar su cauce sin consenso internacional podría traer consecuencias ambientales y sociales significativas.
Fuente:
Mario Camarillo Cortés y Diego Araiza-https://www.cronica.com.mx/nacional/2025/03/29/eu-envia-tanquetas-a-la-frontera-entre-ciudad-juarez-y-el-paso-para-inhibir-operaciones-del-narco/