Familias construirán sus propias casas en Yucatán

    99

    Familias construirán sus propias casas

    Por Carlos Cu Hernández

    Personal del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY) recibe capacitación por parte de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Yucatán, que consiste en aplicar diversos conocimientos para construir una vivienda, la cual será entregada a una familia humilde de la colonia Emiliano Zapata Sur III.

     El director general del IVEY, licenciado César Armando Escobedo May, efectuó este día una visita a la obra para conocer los avances del curso de capacitación y la construcción de la vivienda, que beneficiará a la familia de la señora Arsenia Collí Ucán, una mujer mayahablante, de 51 años de edad, quien desde hace tres semanas ha visto cómo frente a su endeble casa de láminas de cartón va surgiendo una nueva de paredes firmes, de block y bovedillas.

     Añadió que el curso de capacitación se otorga para que el personal del Instituto, principalmente de la Dirección Técnica, pueda adquirir conocimientos que su vez los transmita a las familias que se beneficiarán con el Programa de Autoconstrucción que en este año se aplicará en la entidad.

     El maestro albañil, Bernardino Ek Herrera, quien fue designado por la CMIC  para conducir la capacitación de ocho trabajadores del IVEY, reportó que la casa completa estaría lista en los próximos días para  “colar” el techo, lo que demuestra la dedicación que ha aplicado el personal del Instituto al asimilar los conocimientos básicos, teóricos y prácticos de la albañilería, desde la cimentación, el levantamiento y nivelación de paredes.

     En tanto, la señora Collí Ucán, la primera beneficiada con este esquema, agradeció a nombre de su esposo José Rubén Caamal y de su pequeño hijo  de 11 años, Manuel Jesús Caamal Collí, al Gobernador Rolando Zapata Bello y a los trabajadores del IVEY, porque “muy pronto tendré una casa nueva, que nunca imaginé que tendría”.

     Ella, quien también fue beneficiada con el programa de lotificación social del Instituto, se dedica a las labores del hogar en su humilde vivienda de láminas de cartón, mientras que su marido algunas veces trabaja de albañil; su pequeño hijo acude a la escuela primaria y cursa apenas el tercer año debido a que se enfermó de pulmonía.

     Escobedo May explicó que la familia tendrá una vivienda nueva de 32 metros cuadrados, que constará de  sala-comedor, recámara,  baño e incluirá tarja de cocina.

     El titular de la dependencia agradeció a la CMIC, delegación Yucatán, por impartir los conocimientos, que demuestra que Gobierno y organizaciones colegiadas pueden trabajar de manera coordinada compartiendo el objetivo de beneficiar a más yucatecos, tal y como lo ha planteado el Gobernador Zapata Bello desde el inicio de su administración.

     Durante el recorrido que efectuó Escobedo May, también estuvo presente el licenciado Omar Quintal Valdez, jefe de Capacitación de la CMIC, delegación Yucatán, además de personal directivo del IVEY como el ingeniero Jorge Quijano Lizama, director Técnico, y el ingeniero Wilberth Buenfil Berzunza, director de Planeación Territorial.

    ¿Qué tan útil fue esta publicación?

    ¡Haz clic en una estrella para calificarla!

    Puntuación media / 5. Recuento de votos:

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí