Fed mantiene la tasa de referencia entre 0 y 0.25%; la recuperación económica será dirigida por la Covid-19

El Comité que dirige la política monetaria reconoció que la pandemia está causando “enormes dificultades humanas y económicas" en Estados Unidos y en el resto del mundo. Y destacaron que “el curso de la economía depende significativamente del comportamiento del virus”.

135

Fed mantiene la tasa de referencia entre 0 y 0.25%; la recuperación económica será dirigida por la Covid-19

El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos (FOMC por su sigla en inglés) dejó sin cambio la tasa entre 0 y 0.25%, y confirmaron que la mantendrán cercana a cero al menos de aquí al año 2023.

En el último anuncio monetario del año, el Comité que dirige la política monetaria de Estados Unidos reconoció que la pandemia de Covid-19 está causando “enormes dificultades humanas y económicas aquí (en Estados Unidos) y en el resto del mundo.”  Y destacaron que “el curso de la economía depende significativamente del comportamiento del virus”.

En este contexto, subrayaron que el Comité “permitirá a la inflación llegar moderadamente arriba de 2% por un tiempo” como parte de su estrategia para promover sus objetivos de máximo empleo en el marco de una recuperación económica más sólida.

En un comunicado, anticiparon que para la toma de decisiones futuras, el Comité tomará en cuenta información como “lecturas de salud pública, condiciones del mercado laboral, presiones inflacionarias, expectativas de inflación y el desarrollo de las condiciones financieras locales e internacionales”.

En un comunicado, sobre el octavo anuncio monetario programado del año, divulgaron las nuevas expectativas económicas para este año, donde matizaron su previsión sobre la contracción del PIB, para dejarla en 2.4%, desde el desplome previsto por ellos mismos en septiembre, de 3.7 por ciento.

Con esta nueva previsión sobre el PIB se observa un segundo ajuste trimestral consecutivo desde  la previsión que tenía el mismo Comité en junio, cuando anticiparon un desplome de 6.5 por ciento.

Por tratarse del último anuncio monetario del año, el FOMC también presentó sus expectativas para el PIB de 2021, y estimaron en una encuesta interna entre los 10 banqueros centrales miembros, que la economía de EU registrará un avance de 4.2% en su PIB.

Con el nuevo pronóstico, suavizaron su expectativa de recuperación que estaba en 4% en septiembre, pero está debajo del pronóstico estimado por ellos mismos en junio, de  5 por ciento.

En el comunicado advirtieron que están dispuestos a ajustar la orientación de la política monetaria si se presentan riesgos que afecten el cumplimiento de sus objetivos de máximo empleo y estabilidad de precios. En este momento inicia la última conferencia de prensa del año.

Rate this post

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí