Ferias de productos acuícolas y pesqueros superan expectativas de ventas

    176

     

     

    México, 8 Jul (Notimex).- Las ferias Pescamar y Exporestaurantes se consolidan como plataformas de productos acuícolas, pesqueros y de alimentos orgánicos, al superar las expectativas de ventas en su edición de este año en la Ciudad de México.

    Con el apoyo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Pescamar consiguió enlaces de negocios por un valor de 420.6 millones de pesos al año, mientras que Exporestaurantes obtuvo siete millones de dólares en ventas.

    De acuerdo con la dependencia, la exposición de pescados y mariscos logró una participación récord de 20 mil visitantes, entre ellos compradores de consorcios hoteleros, restauranteros y cadenas comerciales, con un registro histórico en los enlaces de negocios por casi 20 mil toneladas anuales de productos pesqueros y acuícolas.

    Por lo anterior, Pescamar se consolidó como la más grande plataforma de los productores acuícolas y pesqueros del país, donde se ofertaron productos y se alcanzaron importantes acuerdos de negocios, aseguró el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Mario Aguilar Sánchez.

    En un comunicado, precisó que la XI edición ha sido la mejor exhibición que se ha realizado porque mostró mayor calidad de los productos y mucho mejor presentación al público asistente, lo que puso de manifiesto el avance de los productores en las cadenas de valor agregado.

    En esta feria, a través de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) se logró promocionar un esquema con Cargill para coberturas de precios de producto pesquero (camarón, atún, sardina) por un monto de 150 millones de pesos.

    Además se logró el acercamiento con empresas de valor agregado (calamar, ostión, camarón) con una inversión estimada de 30 millones de pesos y promoción de crédito con comercialización por la cantidad de 45 millones de pesos.

    De acuerdo con la dependencia, también se realizaron tres concursos con la participación de 11 equipos que ejecutaron 48 platillos de pescados y mariscos, utilizando camarón, atún, sierra, mojarra, huachinango, pulpo y almeja chocolata.

    En tanto, Exporestaurantes fue escenario de negocios y vinculación con el sector gastronómico más importante de México y América Latina, donde participaron cerca de 17 mil visitantes, entre productores, empresarios, especialistas y compradores nacionales e internacionales.

    El coordinador general de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), Manuel Pozo Cabrera, señaló que esta feria es reflejo del potencial natural productivo de México, que lo coloca en una posición competitiva a nivel mundial, al ocupar el lugar 12 como productor de alimentos.

    Mencionó que en el pabellón de productos orgánicos y gourmet se obtuvieron tres mil 310 enlaces comerciales, además se estima un total de ventas totales superiores a los siete millones de dólares.

    Además, a través de la Sagarpa y mediante el subsidio otorgado por ASERCA, fue posible la presencia de 210 agroempresas de productores mexicanos en este magno evento.

    En el pabellón representado por ASERCA se ofreció una variedad de productos como chía, mezcal, chile habanero, huevo, aceite de coco, carne de cerdo, miel, stevia, café, aceite de coco, aguacate, leche, blueberry, mole, salsas picantes y dulces tradicionales.

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí