Monterrey, 8 Sep (Notimex).- El Festival Internacional de Santa Lucía (FISL) se extenderá por primera vez a nueve municipios de Nuevo León, entre ellos seis rurales, además de centros penitenciarios, anunció la presidenta del Patronato del encuentro, Liliana Melo de Sada.
En conferencia de prensa, la promotora cultural dio a conocer que del encuentro, a desarrollarse del 16 de septiembre al 2 de octubre, presentará 320 actividades en las que se mostrarán las tradiciones locales, nacionales y de 28 países del mundo, a través de mil 600 artistas.
“Habrá un maravilloso abanico de más de 320 expresiones culturales, diálogos y exposiciones, disfrutaremos de música, danzas, conferencias, folclore, multimedia, acrobacia, poesía, fotografía y múltiples formas de expresión creativa”, indicó.
Indicó que sSerán más de mil 600 participantes, 50 por ciento de ellos locales, 24 por ciento talento nacional y 26 por ciento talento internacional, cada artista y ponente llevará al escenario consigo una historia de vida, que será un ejemplo a seguir para el público asistente, señaló.
El FISL tendrá presencia no sólo en escenarios regiomontanos, sino también en los municipios metropolitanos de San Nicolás de los Garza, Santa Catarina y San Pedro Garza García.
Del área rural se suman a esta festividad los de Bustamante, Doctor Arroyo, Linares, Mina, Montemorelos y Galeana, éste último de última hora, lo cual no tiene precedente, dijo.
En esos municipios el FISL presentará “más de 30 producciones locales, nacionales e internacionales, llevará espectáculos internacionales a cinco Ceresos”, informó Melo de Sada.
Se llevarán funciones para hombres y mujeres en el penal del Topo Chico, así como para reos de los centros de Readaptación Social de Apodaca y Cadereyta, además del Centro Tutelar para Menores.
Destacó que este año el tema central del festival será “El cuidado de la madre tierra” y tendrá como eslogan la frase “Una ola de amor por el planeta”.
El encuentro cultural cuenta con el apoyo de más de 75 instituciones públicas y privadas, además de 200 estudiantes voluntarios, el clúster de turismo.
Para el FISL 2016 se dispondrá de un escenario permanente en la Explanada de los Héroes, además de exposiciones al aire libre y el Festival Internacional Vallenato Monterrey 2016.
En su oportunidad, el presidente del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte), Ricardo Marcos González, destacó la importancia de extender las actividades a otros municipios del estado.
Subrayó que la mayor parte de los eventos serán gratuitos para la ciudadanía, por lo que espera que el FISL mantenga este impacto positivo para su continuidad y crecimiento.
Finalmente, el gobernador, Jaime Rodríguez Calderón, destacó que con un presupuesto de 30 millones de pesos, inferior al del año pasado, se logró organizar un festival cultural extensivo a otros municipios.