Flujo migratorio disminuye 91% hacia Estados Unidos

Juan Ramón de la Fuente destacó el modelo humanista de México; se realizaron más de 6 mil visitas a centros de detención y se identificaron condiciones precarias.

23

Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezó un informe de las acciones de protección para personas mexicanas en Estados Unidos, en las que se informó que entre el 1 de octubre de 2024 y el 20 de agosto de 2025, los encuentros de personas en situación migratoria irregular han caído 91%.

En conferencia de prensa, desde las instalaciones de la Cancillería, se detalló que, en este periodo, los encuentros migratorios irregulares pasaron de 3 mil 640 a 285, por lo que Juan Ramón de la Fuente destacó el modelo humanista de México de atención a las causas estructurales del fenómeno migratorio, así como el rechazo a la criminalización de las personas migrantes.

“Mantenemos un compromiso irrestricto en la protección y defensa de los derechos humanos de todas las personas mexicanas en el exterior, independientemente de su estatus migratorio, y para ello, hacemos uso de los que disponemos, un marco jurídico, una serie de acciones diplomáticas y el diálogo permanente y abierto con las autoridades de Estados Unidos”, apuntó el canciller.

En ese sentido, De la Fuente reiteró que la protección y el apoyo a los connacionales no cesará, a través del diálogo permanente con las autoridades estadounidenses, dándole prioridad los principios de coordinación y cooperación, sin subordinación, y con respeto a nuestra soberanía.

“México, como ustedes saben, rechaza aquellas prácticas que criminalizan la migración o que atentan contra los derechos humanos o ponen en riesgo la seguridad y el bienestar de nuestras comunidades. La perspectiva de México en los temas de movilidad y migración es una perspectiva humanista y, por ello, le ponemos particular atención a las causas estructurales. Esa es la posición que México ha defendido y seguirá defendiendo en todo momento”, comentó.

Asimismo, enfatizó que el modelo de México se sustenta en los cuatro principios de la convención internacional de asuntos consulares de Viena, firmada en 1963, que brinda cuatro derechos fundamentales: el derecho a la protección y asistir a los connacionales; el derecho de los connacionales a comunicarse con los consulados; el derecho a informar a los consulados en casos de detención; y el derecho a recibir una visita consular en caso de ser detenidos.

Roberto Velasco Álvarez, jefe de Unidad para América del Norte, resaltó que, como parte del seguimiento a los operativos para la detención de migrantes en Estados Unidos, los 53 consulados mexicanos han realizado 6 mil 326 visitas a centros de detención, entre el 20 de enero y el 20 de agosto de 2025, un promedio de 30 al día, en donde han identificado condiciones precarias.

Velasco Álvarez informó que, a partir de estas visitas han observado las condiciones en las que se encuentran las personas mexicanas que están detenidas, en condiciones climáticas poco adecuadas, permanencias prolongadas por retrasos en procesos de registro o en las fechas de las audiencias.

Además, se han encontrado casos en los que el número de personas detenidas exceden la capacidad del centro de detención, en ocasiones no cuentan con las condiciones de higiene o atención medica pertinente.

“A partir de estas situaciones hemos brindado orientación legal y seguimiento a través de nuestro personal consular, en ocasiones a través de los propios abogados de la Red PALE (Programa de Asesorías Legales Externas), y también por supuesto, una vez que realizamos nuestras visitas y cualquier situación que encontremos la hacemos también del conocimiento de las familias de las personas”, aseguró

En tanto, informó que en el caso del centro de detención de Everglades, se han realizado cinco visitas y se han entrevistado, hasta el momento, a 118 connacionales, a través del Consulado General de México en Miami.

Asimismo, confirmó que un juez federal ordenó el cierre de “Alcatraz Aligater” debido a temas de medio ambiente, sin embargo, no se dieron detalles de la orden de traslado de los migrantes que se encuentran detenidos en este centro.

Articulo de: Alberto López-https://www.excelsior.com.mx/nacional/dismunye-flujo-migrante-frontera-mexico-eu-relaciones-exteriores/1734831

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí