GABRIEL NAVARRO DE “LA VOZ MÉXICO” …(Segunda Parte)

    244

     

    Por Betty Fernández y Karen Ochoa

    Pues bien ya que tocas el tema de La Voz, que era el objetivo principal de esta entrevista, Que significó la Voz México para ti ?

     Pues es retomar los sueños, es retomar algo que yo ya estaba dando por desaparecido, que era la parte de la cantada y que me estaba yo enfocando específicamente en lo de los perros y los caballos. Sí cantaba pero ya como Jobbie.

     Un día fui a la casa de mi abuelita y le dije que había un concurso que se llamaba la voz y me animó a ir. A los 15 minutos me habló Martinelli y me dice: “oye ya tienes lo de La Voz?, ya te tienes que meter”. Pasé a Perisur a comprar una pista de Cordero que tenía una canción que se llama “Loco” y  me fui a formar.

     Ahí en la fila me encontré con muchos amigos que no había visto en mucho tiempo y que habíamos pensado en esta carrera.

    Había unas voces en las audiciones que creía que Pavarotti había revivido. Igual ahí no estaban buscando Pavarottis, estaban buscando conceptos, voces especiales, cálidas.

    A los 15 días me hablaron. Martinelli estaba al pendiente de todo lo que ocurría con la audición. Me dio sugerencias de como llegar con el perfil bajo, porque si daba el 100, a la siguiente semana ya no estaría, así me recomendó que me administrara y fuera dando poco a poquito.  Esa fue la estrategia que usó Martinelli.

     Llegar a la final fue algo muy bonito. Me doy cuenta que no hay límites, que no hay puertas cerradas para nadie.

     Martinelli es un amigo que te consiente tanto que a veces llego y ya está todo armado y es algo muy padre. Él ha tenido más fe en mi, incluso, que yo mismo. Yo le decía “oye Martinelli, yo voy por dos domingos nada mas, eh?” y él contestaba “Tú vas a la final, tú vas a la final”. Martinelli no solo es mi representante, es uno de mis mejores amigos.

    Cuéntanos de la ocasión en la que al aire, amablemente te invitó Lucero a cenar y tú le dijiste que a tu esposa le  daría mucho gusto acompañarlos o algo así y que fue una respuesta que conquistó a muchas mujeres, porque  te vieron  con valores y principios…

    Bueno yo contesté con miedo, pero también ha sido un poco complicada la parte de la esposa, ella se enojó. No le es fácil asimilar que hace 4 meses no me pelaban tanto, ni los perros y ahora es impresionante. He salido en las revistas y ahora las chavitas se ponen mi nombre con navajas, se toman fotos de todas partes y me las mandan, me aparecen calzones en el coche, etc., es decir, me están pasando cosas que realmente yo no pensé que sucederían, entonces mi esposa no lo ha podido asimilar, se enoja mucho, se enfada.

    En el fondo te gusta que te anden adulando, pero es difícil poder manejar esa situación, quieres compartir y no se puede cuando tienes una esposa que no tiene las referencias de la vida de artistas.

    Si fuera yo alguien del ambiente, creo que ella lo entendería pero esto es algo que se nos dio en poco tiempo y resulta difícil esto.

    Tengo una hija de 2 añitos y sé que con el amor, esto tendrá buenos términos y vamos a estar muy bien.

    Cuales  fueron las mejores experiencias que te dejó La Voz  ?

     Muchos amigos, La Voz me dejó amigos de un corazón maravilloso, como Polo, Oscar Cruz. A Oscar lo conozco desde antes, pero conocí amigos de calidad como las gemelas, Jass, de una calidad humana y artística maravillosa. 

     Que satisfacciónes te trajo La Voz México ?

     Pues una de las satisfacciónes más grandes, es hacer nuevas amigas como ustedes que están ahorita conmigo, preguntándome cosas, es algo que no hubiera pasado si yo no hubiese participado en La Voz.

    Me da la oportunidad de trabajar en lo que mas me gusta hacer que es cantar, que es estar con los caballos,  de conocer gente muy bonita, de escribir páginas de la comunicación, que me gusta también. Yo creo que yo no soy cantante, que yo soy comunicólogo, me gusta la comunicación.

     Pero entonces como y cuando surge tu pasión por la música ?

     En primero de primaria había una niña que se llama Ingrid Masiel que me gustaba y el profesor nos dijo que teníamos que escoger alguna actividad artística: dibujo o coro y ella escogió coro y dije “pues yo también”. Me metí a coro con mi profesor Eduardo Castañeda, me aprendí la Zandunga y varias cancioncillas y ahí empecé. Después quería ser solista, pero cantaba feo, entonces no me daban chance y para mi era frustrante, por lo que empecé a tomar clases por mi cuenta hasta que empecé a superarme hasta llegar hasta este punto que ustedes ya conocen.

     Porqué te inclinaste mas por la música ranchera ?

     Porque la música ranchera se parece mas a los caballos, y se parece mas a lo que me gusta a mí: los caballos, el campo, los gallos, me gusta mucho la gente auténtica, el campesino, la gente que es de trabajo, que tienen esa fortaleza física… he intentado hacer un hoyo de 2 metros con pala y no llevo ni 30 centímetros cuando ya estoy cansado, a diferencia de nuestra gente del campo, que tienen una fortaleza increíble. Yo admiro esa fortaleza. Esa fortaleza la oigo en las canciones mexicanas.


    Al componer canciones, es sobre tu experiencia ?

     Hay dos tipos de compositores: el que compone solo con decirle el tema o  para quien es y yo no, yo necesito tener o vivir la experiencia para poder componer.

     Ya que estas componiendo tienes en tus planes sacar el disco pronto?

     De hecho estamos definiendo con Universal los detalles del disco. Probablemente ellos lleven la producción, aunque yo la quisiera llevar personalmente, porque si la hago yo, voy a poder meter canciones mías,  si es Universal, tengo que ajustarme a lo que ellos planteen. Muy pronto habrá un disco mío, con canciones inéditas, se los aseguro. Ahorita el disco de La Voz ha tenido mucha distribución, se han agotado los discos y es algo muy bueno.

     Como sientes que vas a enfrentar el futuro ante esto que estas viviendo? Perderás el piso?

     No se, tengo amigos, compañeros que ya lo perdieron y es algo que no te das cuenta cuando sucede, simplemente ya lo perdiste y no es una situación consciente.  Lo importante es tener cerca de ti a gente que te quiere como artista o sin ser artista. Bueno, a mi papá ya se le botó la canica y ya se siente la mamá de Tarzán, entonces hay que estarlo ubicando, pero es porque están muy alegres, toda la familia se entusiasma tanto que se les va la onda.  Pero esa gente es la que te dirá cuando comiences a perder el piso.

    Que oportunidades te está abriendo La Voz ?

     La Voz me tiene con empleo, con actividades día y noche, sábados y domingos, los demás días con llamadas telefónicas todo el tiempo, parezco el Tío Gamboín, me salieron tíos, primos, conocidos, hasta debajo de las coladeras.

     Ha sido una experiencia verdaderamente increíble, creo que todavía no me acaba de caer el veinte del fenómeno que ha sido, me piden autógrafos, se avientan, se empujan, se azotan.

    Cuales son los retos que planeaste en tu vida y que te faltan por cumplir?

     Me falta por cumplir el tener una familia estable y contenta, que sea una familia ejemplar. Me falta cumplir el reto de seguir viviendo de esto y ponerle muchísimo mas entusiasmo. Creo que La Voz México no es una meta si no que es una plataforma de despegue. No quiero desaparecer, quiero permanecer y ser el número uno de nuestro país. Que la gente así me ubique.

    En nuestro caso, Betty y Karen, cuentanos como tus nuevas amigas que te admiramos más al conocer a Gabriel el Ser humano no solo el Artista.    Al escuchar la manera tan bella como te expresas de tus amigos como Martinelli, vemos lo que es para ti la amistad. Gracias por compartir con nosotras tu amor por la naturaleza, los perros y los caballos, tus sentimientos, tus anécdotas. Nuestro deseo es que continúes así porque es lo que te va a dar el éxito verdadero, es lo que te va a hacer que la gente te sienta. Nosotras nos vamos con la agradable sensación y experiencia de conocerte no solamente como Artista sino como un gran ser humano.  Tú tienes algo diferente, hoy encontramos a este hombre sensible, carismático, con sueños… que esperamos los logres  y que cuentes con nosotros para que seamos granito de arena  en todo lo que vas a construir y que al compartir con nosotros  siempre compartiremos con nuestros lectores.

     Pues muchas gracias por lo que me están diciendo. Yo canto con cariño, trabajo con cariño y conocí un amigo que tenia un barco y estaba peleado con la hija, con el primo, con el hermano y le digo “entonces tu para que quieres el barco si no lo puedes compartir con los seres que amas?"

     Último mensaje para nuestros lectores de Uniendo Voces?

     Con mucho cariño para los lectores de Uniendo Voces, la  frase que dije al principio de la competencia y que digo siempre:

     “No hay nada peor que abandonar tus sueños, por eso ustedes nunca abandonen sus sueños y al final seguramente con trabajo, esfuerzo, entrega, pasión, persistencia y amor, los lograrán.”

    Hasta pronto Betty, Karen y amigos de Uniendo Voces.

    Con cariño, Gabriel Navarro. 

      

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí