Gastronomía, centro ceremonial y ecoturismo ofrece Xicotepec de Juárez

    300

     

     

    Puebla, 29 Mar (Notimex).- El estado de Puebla cuenta con un total de nueve Pueblos Mágicos, y cada uno tiene un sello particular que atrae a cientos de visitantes, tanto en fines de semana como en periodos vacacionales. Uno de estos pueblos es Xicotepec de Juárez, que ofrece variada gastronomía, ecoturismo y tradiciones ancestrales.

    A decir del presidente municipal de Xicotepec, Juan Carlos Valderrábano Vázquez, este Pueblo Mágico se ha estado renovando tanto en su imagen urbana como en la calidad que ofrecen los prestadores de servicios a fin de ofrecer cosas diferentes para los pobladores y visitantes.

    En el portal de la Secretaría de Cultura y Turismo estatal, se destaca que Xicotepec de Juárez fue nombrado Pueblo Mágico en el 2012 y se encuentra enclavado en la Sierra Norte, a 3 horas de la capital.

    Xicotepec posee el honor de haber sido capital de la República Mexicana durante tres días en 1920, mientras se practicaba la autopsia al general Venustiano Carranza.

    En entrevista, el alcalde destacó que los principales atractivos turísticos son el zócalo, cuyo jardín central es uno de los más floridos del estado, el centro ceremonial Xochipila, donde los días martes y viernes aún se llevan a cabo rituales en honor al dios Xochipilli.

    A decir de la autoridad municipal, este centro ceremonial es de los más antiguos en Latinoamérica, después de Machu Pichu, en Perú, por ello los serranos mantienen la fiesta con chamanes, brujos y todas las etnias de Puebla se dan cita para honrar a San Juan Techachalco -el dios Xochipilli-, una gran celebración con danzas y música.

    Otros de los atractivos que ofrece este municipio es la Parroquia de San Juan Bautista o la monumental Virgen de Guadalupe, que es un gran mirador construido sobre el cerro del Tabacal, que mide 30 metros y es la más grande del mundo y la quinta imagen más grande de México.

    Montañas de verde intenso, cubiertas por la niebla, arropan a este Pueblo Mágico, el cual también ofrece a sus visitantes ecoturismo con sus quebradas tan profundas como La Garganta del Diablo, tirolesas, bicicleta de montaña, senderismo y sus aguas blancas del río San Marcos.

    Valderrábano Vázquez destacó que este municipio también posee una suculenta gastronomía que se encabeza por su café de altura, así como molotes, tostadas de pollo, moles y dulces típicos, donde por persona no se gasta más de 120 pesos y se come muy a gusto.

    En historia, se dice que fueron los olmecas los primeros expedicionarios que incursionaron en este lugar donde encontraron una depresión que les pareció adecuada para levantar su centro ceremonial; las torrenciales lluvias, la especial topografía, la confluencia de dos arroyos y la densa vegetación los alentaron.

    El centro ceremonial lo levantaron sobre de una roca basáltica monolítica asentada en el lecho del arroyo más caudaloso con piedras colocadas en hileras regulares pegadas con una mezcla de cal, arena y clara de huevo, reforzadas con rajuelas. Hasta hoy es el adoratorio considerado sagrado y dotado de vida propia.

    Se dice que existió un guerrero huasteco llamado Cuextécatl que combatió y expulsó a los olmecas replegándolos a la costa. Los huastecos se posesionaron de este lugar y levantaron otros cuatro templos de forma piramidal.

    El presidente municipal recordó que del 24 de marzo al 01 de abril próximos Xicotepec de Juárez celebrará la edición número 68 de su tradicional Feria de Primavera, donde se contará con una variada agenda de actividades culturales, artísticas, música, tradición y danza sin costo alguno para los asistentes.

    Este municipio cuenta con poco más de 400 cuartos de hotel a precios accesibles, por ejemplo, la habitación más cara es de mil 400 pesos la noche para seis personas.

    ¿Qué tan útil fue esta publicación?

    ¡Haz clic en una estrella para calificarla!

    Puntuación media / 5. Recuento de votos:

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí