San Salvador, 21 Oct (Notimex).- Especialistas nicaragüenses podrían asesorar a El Salvador en el combate al dengue, luego del aumento de casos registrados en las últimas cuatro semanas, informó el Ministerio de Salud (Minsal). En declaraciones a medios locales, el viceministro de Políticas Sectoriales de Minsal, Eduardo Espinosa, dijo que se gestiona la ayuda de los médicos nicaragüenses para combatir la enfermedad en áreas urbanas, a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En el último mes, los casos de dengue suman alrededor de los 300 y se incrementa a cinco mil 443 en total en lo que va del año, mientras se mantienen en seis los fallecidos por esta causa. Con estas estadísticas, la zona epidémica por la enfermedad ascendió a siete departamentos, incluyendo San Salvador, ya que en octubre pasado solo habían sido clasificados tres de ellos. El temor de las autoridades es que se disparen los casos con las lluvias prolongadas que tuvo el país y que dejó 34 fallecidos y más de 55 mil albergados y pérdidas millonarias. “Es de esperar que en el momento que las lluvias cesan todos los lugares donde se ha recogido agua se convierten en criaderos potenciales (de zancudos), ese impacto no lo tenemos aún”, explicó Espinoza. El dengue es transmitido por la mordedura del zancudo Aedes Aegypti y es donde el gobierno enfoca sus campañas de limpieza y fumigación para erradicarlo.