Gobierno de la CDMX planea construir una nueva ruta del Metrobús en Circuito Interior

157

Gobierno de la CDMX planea construir una nueva ruta del Metrobús en Circuito Interior

Como parte de la estrategia de movilidad integrada, el proyecto busca conectar todos los sistemas de transporte público de la urbe.

Autoridades capitalinas anunciaron la construcción de una nueva línea del Metrobús, que correrá por todo el Circuito Interior y unirá a 10 alcaldías.

En el marco de la celebración de los 15 años del Metrobús de la urbe, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que este proyecto es parte de la estrategia de movilidad integrada, donde se busca conectar todos los sistemas de transporte público de la capital, también se pretende ofrecer un mejor servicio así como disminuir el uso del automóvil.

“La gran apuesta hacia la movilidad del Gobierno de la Ciudad de México es el fortalecimiento del transporte público en un sistema de movilidad integral, sustentable, que tenga menos impacto al medio ambiente y que dé un mejor servicio a la ciudadanía. Y en este sentido el Metrobús sigue representando un elemento fundamental”, acotó.

Sobre cómo estará compuesta la ruta, precisó que ésta contará con una extensión de 46.1 km, también habrá más de 100 estaciones y tendrá 50 puntos de interconexión con otros sistemas de transporte, como el Metro o Trolebús. Además, beneficiará a 258,000 pasajeros diarios.

El nuevo corredor de Metrobús en Circuito Interior conectará a las alcaldías de Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztapalapa, Iztacalco, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Azcapotzalco y Álvaro Obregón.

La mandataria recalcó que el proyecto ejecutivo arranca este año (actualmente, se encuentra en proceso la elaboración del diseño conceptual y los estudios previos), mientras que la obra iniciaría en el primer trimestre del 2021 y concluirá en ese mismo año. También, se tiene una inversión estimada de más de 2,000 millones de pesos.

Este año se realiza el proyecto ejecutivo, que vamos a hacer de la mano con los concesionarios de Circuito Interior y va permitir la interconexión con más de 50 puntos con otros sistemas de Metrobús, Metro y Trolebús”, sostuvo Sheinbaum Pardo.

El director general del Metrobús, Roberto Samuel Capuano Tripp, indicó que para la operación de esta nueva ruta, Metrobús trabajará con las empresas operadoras que actualmente brindan el servicio y será un corredor con estaciones nivel de calle y autobuses con entrada a nivel, es decir, un modelo similar al de Línea 4 Buenavista – San Lázaro y Línea 7 Indios Verdes – Campo Marte.

Samuel Capuano resaltó que se ha realizado para el Metrobús una inversión de más de 3,500 millones de pesos en proyectos que se han desarrollado entre el 2019 y el 2020, como son trabajos de rehabilitación de diversas estaciones, ampliación  de rutas y compra de unidades.

Rate this post

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí