Gobierno de Sheinbaum buscará acuerdo con EE.UU. sobre arancel al jitomate: “Les van a salir más caras sus ensaladas”

El secretario de Agricultura indicó que el pago de aranceles para el jitomate entraría en vigor en julio. | Presidencia

19

Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó que el gobierno de México buscará llegar a un acuerdo con la administración de Estados Unidos, encabezada por Donald Trump, para evitar la aplicación de un arancel del 20.91% al jitomate mexicano, anunciado el día de ayer.

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Berdegué explicó que esta tarifa no forma parte de los aranceles impuestos de forma bilateral por Estados Unidos, sino que corresponde a una medida “antidumping”, es decir, una cuota impuesta por presuntamente vender el producto a un precio inferior al del mercado con la intención de obtener ventaja comercial.

“Esto lo han dicho desde hace décadas. A nuestro juicio nunca ha sido comprobado, ni puede ser. El último de estos acuerdos se negoció en 2019. Es importante aclarar que no es un acuerdo con el gobierno mexicano, sino entre el Departamento de Comercio de Estados Unidos y los exportadores e importadores mexicanos”, explicó el funcionario desde Palacio Nacional.

Berdegué precisó que, según la notificación oficial, el arancel entrará en vigor el próximo 14 de julio. En ese periodo, el gobierno mexicano buscará establecer un diálogo con Estados Unidos para suspender la medida.

Destacó que el 90% del jitomate que importa Estados Unidos proviene de México, y que seis de cada 10 tomates consumidos en ese país son mexicanos. Por ello, advirtió que de mantenerse el arancel, los consumidores estadounidenses enfrentarán un aumento del 21% en el precio del producto.

“¿Cuál va a ser la consecuencia si esto se lleva a cabo? Porque todavía faltan 90 días… Pues que sus tomates van a ser más caros, les van a salir más caras sus ensaladas, su catsup y todo”, expresó. “No nos pueden sustituir, no es que haya un montón de países que produzcan esta cantidad de excelentes tomates a un precio tan conveniente. Si lo intentan, simplemente pagarán 21% más”.

Finalmente, el secretario recordó que México mantiene dos investigaciones activas por prácticas de dumping contra Estados Unidos, relacionadas con la venta de pollo y pierna de cerdo. No obstante, aclaró que las autoridades mexicanas se han abstenido de imponer sanciones.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí