Gobierno Distrito Federal crea comité de Monumentos y Obras Artísticas

    99

    Tras la polémica por la colocación y retiro de la estatua del ex presidente de Azerbaiyán, Heydar Aliyev, se inaugurara este comite de coordinación y asesoría.

    Gobierno Distrito Federal crea comité de Monumentos y Obras Artísticas

     

     El Gobierno del Distrito Federal (GDF) publicó el acuerdo por el que se crea el Comité de Monumentos y Obras Artísticas, cuya función será autorizar la instalación, reubicación o remoción de éstos en plazas, calles, jardines, parques y otros espacios públicos, este jueves fue publicado en la Gaceta Oficial

     Este comité funcionará como un órgano de coordinación, asesoría y apoyo técnico al momento de incorporar, reubicar o remover cualquier obra artística de forma permanente en espacios públicos del Distrito Federal.

     El acuerdo, que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, agrega que el comité deberá instalarse dentro de los 90 días siguientes a la publicación del presente acuerdo y que se abroga el decreto por el que se crea la Comisión de Arte en Espacios Públicos de la Ciudad de México, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 29 de junio de 1998.

     También tendrán injerencia en la operación del Comité las Autoridades del Espacio Público y del Centro Histórico, así como cuatro representantes de la sociedad civil.

    POLEMICA

     

     El 22 de agosto se remozó el parque de la amistad ubicado en Paseo de la Reforma, con recursos de Azerbaiyán, quienes pagaron porque la estatua fuera colocada en el lugar.

     

     Según un convenio de colaboración firmado en 2011 entre la embajada de Azerbaiyán y el GDF, se invirtieron 65 millones de pesos para remozar el parque en la calle de Gandhi y Reforma y la Plaza Tlaxcoaque.

     

     El gobierno del DF indicó que Azerbaiyán había comenzado desde hace cuatro años las gestiones para recuperar un espacio público en la ciudad y así honrar la memoria de ?su héroe nacional?. En Ucrania y Egipto se han colocado estatuas similares.

     

     Tras su instalación, un grupo de vecinos e intelectuales protestó por la colocación de la estatua exigiendo su retiro, hecho que el gobierno del DF justificó, argumentando que ?no está en nuestra responsabilidad resolver un problema de carácter diplomático, eso correspondería a la Secretaria de Relaciones Exteriores. En ningún momento hubo una advertencia o riesgo de que se pusiera esta escultura, para nosotros coincide con una cultura de rescate de espacios públicos?.

     

     Posteriormente, el 23 de noviembre de 2012 la administración capitalina autorizó el retiro de la estatua.

     



    ¿Qué tan útil fue esta publicación?

    ¡Haz clic en una estrella para calificarla!

    Puntuación media / 5. Recuento de votos:

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí