
El gobierno federal trabajará con la industria refresquera para implementar medidas que permitan reformular el contenido de las bebidas consideradas “nocivas” para la salud por su “alto contenido de azúcar”, adelantó el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark.
Afirmó que este tipo de iniciativas han sido “exitosas” en otros países, donde a través de medidas regulatorias y diálogo con la industria de bebidas se ha logrado reducir entre un 30 y un 40% la cantidad de azúcar en los productos.
El gobierno del Reino Unido implementó una medida similar logrando bajar 30% el azúcar en los refrescos que fueron reformulados, ejemplificó Eduardo Clark.
De acuerdo con la Federación Europea de Bebidas Refrescantes (UNESDA), entre 2019 y 2024 se redujo 12.4%, el promedio de azúcares añadidos en la industria.
Gracias a la reformulación de los productos lograron cambiar las recetas para reducir los azúcares sin sacrificar el sabor, así como a la innovación para aumentar el número de nuevos productos bajos en azúcar, sin calorías y con distintos niveles de dulzura.
Además, en la industria aumentaron la oferta de envases pequeños para facilitar el control de porciones para promover un consumo moderado.
Fuente:
Judith Santiago-https://www.eleconomista.com.mx/empresas/gobierno-e-industria-buscaran-reducir-contenido-azucar-refrescos-20250922-778315.html
















