Gobierno impulsa acciones para conservar especies marinas

    49

     

     

    México, 23 Jun (Notimex).- Con el fin de combatir el tráfico ilegal de Totoaba y conservación de la Vaquita marina, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) capacitó a elementos de la Subprocuraduría Jurídica y Asuntos Internacionales; de la Agencia de Investigación Criminal, de la Policía Federal y de la Interpol.

    En coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR), el organismo impartió el curso “Identificación de Pez Totoaba y Vaquita Marina”, el cual abordó aspectos como el combate a la pesca y comercio ilegal, preservación del ecosistema marino y espacio natural protegido.

    En un comunicado, la Profepa informó que el curso fue dirigido a agentes del Ministerio Público de la Federación, a Policías Federales Ministeriales y peritos, y a elementos de la Policía Federal e Interpol-México.

    Refirió que el curso abordó desde el inicio del proceso, cómo es la vigilancia del hábitat de ambas especies; inspección; aseguramiento del producto o detención; así como el procedimiento penal al que se vincule al presunto traficante; demanda y comercio; además del uso de mecanismos; equipo y personal que participe directa e in directamente en esta labor.

    Asimismo, explicó que las acciones de inspección y vigilancia se coordinan mediante el grupo denominado Coordinación Operativa Interinstitucional (COI), en el que participan las secretarías de Marina-Armada de México y Defensa Nacional, así como La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Policía Federal, PGR y Profepa.

    Reconoció que se requiere de una coordinación como aspecto principal, para tener éxito en el ataque frontal contra el tráfico ilegal de Totoaba y evitar la pesca incidental, así como la extinción de la Vaquita Marina.

    En ámbito internacional, indicó, se trabaja con la Policía Internacional (Interpol), además de que se tienen acuerdos y compromisos con los gobiernos de Estados Unidos y China; en este último, también se ha brindado capacitación a servidores públicos dedicados a la vigilancia en el tráfico de la Totoaba.

    Se necesita, insistió, estar coordinados entre las instituciones que participan en la estrategia establecida por el Gobierno Federal, al igual que en el ámbito internacional, por ello, en agosto próximo, México recibirá una delegación de Estados Unidos y China para mostrarles los operativos desplegados en la Zona del Alto Golfo de California.

    ¿Qué tan útil fue esta publicación?

    ¡Haz clic en una estrella para calificarla!

    Puntuación media / 5. Recuento de votos:

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí