Gobierno lanza Chocolate del Bienestar: ¿Cuánto costarán sus presentaciones en barra, polvo y paquete?

El Gobierno de México presentó el nuevo Chocolate del Bienestar en tres presentaciones, elaborado con cacao de Chiapas y Tabasco adquirido directamente a productores de Sembrando Vida.

73
Gobierno lanza Chocolate del Bienestar: ¿Cuánto costarán sus presentaciones en barra, polvo y paquete?
El objetivo es ofrecer una opción saludable, a bajo costo, y fortalecer la economía de comunidades rurales.eSPECIAL

El Gobierno de México presentó oficialmente el “Chocolate del Bienestar”, una nueva línea de productos elaborados con cacao 100% mexicano que busca promover una alimentación saludable y, al mismo tiempo, apoyar a productores locales.

La titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, dio a conocer en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum que este chocolate se venderá en tres presentaciones: barra, polvo y tableta de mesa. Todos están elaborados sin saborizantes artificiales ni edulcorantes sintéticos y utilizan únicamente azúcar de caña natural.

Gobierno lanza Chocolate del Bienestar: ¿Cuánto costarán sus presentaciones en barra, polvo y paquete?

El cacao proviene de comunidades indígenas de Chiapas y Tabasco, y es adquirido a precios justos, en coordinación con el programa Sembrando Vida. Según datos oficiales, se han invertido 34 millones de pesos para la compra de más de 160 toneladas de cacao, beneficiando directamente a 1,803 personas, de las cuales 1,567 son sembradores del programa Sembrando Vida.

“El cacao representa una herencia cultural, símbolo de identidad y patrimonio vivo de las comunidades, con muchos beneficios para nuestra salud”, subrayó Albores González.

El gobierno no subsidia el chocolate. Se compra a precio de garantía y se vende sin intermediarios. Así, el programa se autosustenta”, explicó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Gobierno lanza Chocolate del Bienestar: ¿Cuánto costarán sus presentaciones en barra, polvo y paquete?

Distribución nacional en tiendas del Bienestar

El chocolate será distribuido de forma paulatina en las más de 27,000 Tiendas del Bienestar que operan en todo el país, especialmente en zonas rurales donde otras cadenas comerciales no tienen presencia. Aunque por ahora la producción se realiza por maquila, se busca fortalecer su disponibilidad en todo el territorio nacional.

Presentaciones y precios del Chocolate del Bienestar

  • Chocolate en barra: 20 gramos, con 50% de cacao (40% pasta y 10% manteca), 35% azúcar de caña, sin aditivos. Precio: 14 pesos.
  • Chocolate en polvo: Contiene 30% de cocoa y 8.8% de vitaminas y minerales. Precio: 38 pesos.
  • Chocolate de mesa: Elaborado con 35% de cacao y canela de Sembrando Vida. Precio: 96 pesos.

“Es una golosina sana, de gran calidad, que da energía sin azúcar procesada. Un chocolate de exportación al alcance de todas y todos”, subrayó Albores. Con esta iniciativa, el gobierno busca fomentar el comercio justo, apoyar el desarrollo rural y promover hábitos alimenticios más saludables.

Según la funcionaria federal, estos productos tienen una composición superior a los estándares comerciales. La barra contiene 50% de cacao, 35% de azúcar de caña natural, sin saborizantes artificiales; el chocolate de mesa tiene 35% de cacao, frente al 5% que contienen muchas marcas industriales.

Chocolate del Bienestar lleva sellos, pero con ingredientes naturales

Gobierno lanza Chocolate del Bienestar: ¿Cuánto costarán sus presentaciones en barra, polvo y paquete?Sobre el etiquetado nutricional, María Luisa Albores explicó que el Chocolate del Bienestar cuenta con tres sellos de advertencia, entre ellos el de “exceso de grasas”. Aclaró que este distintivo se debe al proceso natural del cacao, ya que la grasa presente proviene de la manteca de cacao, considerada una grasa saludable.

En cuanto al sello por “exceso de azúcares”, la funcionaria subrayó que se trata de azúcar de caña y no de edulcorantes o sustitutos artificiales. “No estamos usando azúcares sintéticas, sino azúcar de caña natural”, afirmó.

Además del cacao, el programa ha acopiado un total de 355,593 toneladas de alimentos básicos —maíz, frijol, café y miel— con una inversión de 101,179 millones de pesos en los primeros nueve meses del sexenio.

Entre estos se encuentran:

  • 252,880 toneladas de maíz con 1,517 millones de pesos
  • 101,587 toneladas de frijol con 2,742 millones de pesos
  • 913 toneladas de café con 59,415 millones de pesos
  • 50 toneladas de miel con 3,500 millones de pesos

Programas agroalimentarios avanzan con cobertura

Gobierno lanza Chocolate del Bienestar: ¿Cuánto costarán sus presentaciones en barra, polvo y paquete?También, se informó sobre los avances en los programas de bienestar enfocados en el campo y el acceso a la alimentación y destacó la cobertura total de iniciativas clave, el fortalecimiento del apoyo a productores de pequeña escala y planes de expansión para los próximos años.

Durante la presentación oficial, el subsecretario Leonel Cota Montaño señaló que el programa Producción para el Bienestar, que beneficia a más de 2 millones de productores con menos de cinco hectáreas, ya ha sido cubierto al 100% desde mayo. Lo mismo ocurre con Bienpesca, que atiende a cerca de 200,000 beneficiarios en todas las entidades del país.

Además, resaltó que el programa de fertilizantes gratuitos, en proceso de implementación en toda la República, está mostrando efectos positivos en la producción nacional, con la expectativa de lograr autosuficiencia en la producción de frijol.

En paralelo, se indicó que el programa Alimentación para el Bienestar ha consolidado una red de 24,000 tiendas comunitarias en localidades rurales donde no llegan las grandes cadenas, mientras que Liconsa avanza hacia su meta de 7 millones de beneficiarios con leche a bajo costo.

Un programa sin subsidios

Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el programa de Alimentación para el Bienestar no opera con subsidios gubernamentales. Explicó que su modelo consiste en acopiar productos directamente de pequeños productores y venderlos a precios accesibles, lo que permite que el propio programa se autofinancie. A diferencia de otros esquemas sociales, no recibe una inyección constante de recursos públicos.

Precisó que únicamente en su fase inicial se destinó una inversión, heredada del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador. “Con la venta a precio de garantía, el programa se recupera y sigue funcionando”, afirmó.

Sheinbaum subrayó que esta iniciativa busca apoyar a productores que anteriormente no tenían acceso al mercado formal. Muchos de ellos forman parte del programa Sembrando Vida, como es el caso de quienes cultivan el cacao utilizado en el Chocolate del Bienestar.

Además, anunció que serán instaladas 27,000 Tiendas del Bienestar en comunidades apartadas, donde usualmente no llegan cadenas comerciales. “Es un programa de mercado justo, de alimentación sana y saludable, que contribuye al bienestar tanto de quienes producen como de quienes consumen”, concluyó.

Fuente:

María Fernanda Sosa Santiago y Arturo Rojas-https://www.eleconomista.com.mx/politica/gobierno-lanza-chocolate-bienestar-cuanto-costaran-presentaciones-barra-polvo-paquete-20250710-767580.html

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí