Harris se reunirá con Gantz tras llamar a un ‘alto al fuego inmediato’ en Gaza

Está previsto que Harris traslade personalmente a Gantz el llamado que hizo el domingo, durante un mitin, en Selma, Alabama, desde donde urgió a un aumento en la entrega de ayuda humanitaria para los gazatíes sin pretextos.

365
Harris se reunirá con Gantz tras llamar a un 'alto al fuego inmediato' en Gaza
En un tono inusualmente duro, la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, exigió a su aliado Israel que aumente la ayuda a Gaza. © Elijah Nouvelage / GETTY IMAGES NORTH AMERICA/AFP

Es el llamado más contundente hasta el momento por parte del Gobierno de Estados Unidos a su aliado Israel para que pause los ataques en la Franja de Gaza.

La vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris, recibe este lunes 4 de marzo, en Washington, al miembro del gabinete de guerra israelí, Benny Gantz, justo un día después de que públicamente pidiera al Estado de mayoría judía y a Hamás proceder a un cese al fuego inmediato, dada “la inmensa escala de sufrimiento” en el enclave palestino.

Está previsto que Harris traslade personalmente a Gantz el llamado que hizo el domingo, durante un mitin, en Selma, Alabama, desde donde urgió a un aumento en la entrega de ayuda humanitaria para los gazatíes sin pretextos.

“El Gobierno israelí debe hacer más para significativamente aumentar el flujo de la ayuda, sin excusas, deben abrir nuevos cruces fronterizos, no deben imponer restricciones innecesarias a la entrega de ayuda. Deben garantizar que el personal, los sitios y los convoyes humanitarios no sean atacados. Y deben trabajar para restaurar los servicios básicos y promover el orden en Gaza para que puedan llegar más alimentos, agua y combustible a quienes los necesitan”, sostuvo la vicepresidenta.

Tras su conversación con Harris, Gantz también tiene programado reunirse esta semana con otros altos funcionarios de la Administración del presidente Joe Biden. Entre ellos, el secretario de Estado, Antony Blinken, y el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

Aún no está confirmado si también sostendría un encuentro con Biden, quien estará en Camp David, a las afueras de Washington, hasta el martes 5 de marzo.

El Gobierno estadounidense –que en las primeras semanas de la guerra en curso ratificó su “firme respaldo a Israel”– ha empezado a matizar su postura, a medida que aumenta la cifra de víctimas mortales en Gaza, las posibilidades de hambruna y las presiones dentro y fuera de su país, de cara a las elecciones presidenciales del próximo noviembre.

Los reproches de parte del electorado van en ascenso, al resguardar una guerra en la que la mayoría de muertos son civiles, como recalcan el Ministerio de Salud del enclave y las distintas agencias de Naciones Unidas.

De hecho, el pasado 27 de marzo, en las elecciones primarias del Partido Demócrata, más de 100.000 personas sufragaron como “independientes”, en un voto protesta de grupos propalestinos a la Administración Biden por su apoyo a la ofensiva israelí en Gaza.

El llamado de Harris ha sido el más directo hasta ahora, después de que Biden apoyara lo que califica como el derecho de Israel a la “autodefensa”, tras el sangriento ataque de Hamás del pasado 7 de octubre, en el que mató alrededor de 1.200 personas y secuestró cerca de 240.

¿Fricciones en el Gobierno israelí por la guerra en Gaza?

De acuerdo con un funcionario del partido de extrema derecha Likud, del primer ministro Benjamin Netanyahu, Gantz llegó a Washington pese a no contar con la aprobación del premier israelí para esas reuniones.

La fuente, citada por la agencia estadounidense de noticias AP, señaló que Netanyahu expresó su fuerte descontento a Gantz, por lo que sostuvieron una “difícil conversación”, en la que el líder del Gobierno le recordó que Israel “solo tiene un primer ministro”.

Gantz es un rival político centrista de Netanyahu, pero entró como uno de los líderes del gabinete de guerra, formado justamente tras el ataque de Hamás, lo que fue inicialmente visto como una señal de unión dentro del Gobierno, pese a las competencias políticas.

Pero las recientes discrepancias por el viaje de Gantz a Washington subrayarían una brecha cada vez mayor dentro de la Administración de Netanyahu tras casi cinco meses de guerra.

Sin embargo, y según las declaraciones de un segundo funcionario a AP, Gantz tiene la intención de fortalecer los vínculos con Estados Unidos, reforzar el apoyo a la guerra de Israel e impulsar la liberación de los rehenes que quedan en manos de Hamás.

Los encuentros también se producen luego de que Estados Unidos comenzara una serie de lanzamientos aéreos de ayuda a Gaza, pocos días después de que decenas de palestinos murieran mientras intentaban obtener alimentos de un convoy organizado por Israel.

El primer lanzamiento del pasado sábado 2 de marzo incluyó alrededor de 38.000 comidas al suroeste de Gaza. Los funcionarios de la Casa Blanca han indicado que esas acciones aéreas continuarán complementando las entregas por vía terrestre, hasta ahora escasas, mientras también trabajan en el envío de ayuda por vía marítima.

Entretanto, las tropas israelíes continúan sus ataques, con especial énfasis en el sur del enclave, donde aseguran que permanecen los últimos bastiones de Hamás. La cifra total de víctimas mortales aumentó este martes a 30.534 y a 71.920 la de heridos, según informó el Ministerio de Salud gazatí.

Fuente:

France 24-https://www.france24.com/es/medio-oriente/20240304-harris-se-reunir%C3%A1-con-gantz-tras-llamar-a-un-alto-al-fuego-inmediato-en-gaza

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí