Carismático, talentoso, sensible, fuerte, decidido, nos encontramos a Héctor Guzmán en Tulancingo, Hidalgo en el escenario, ayudando a los preparativos para el Concierto que Oscar Cruz, Gabriel Navarro, Polo, Vivian, Lluvia y Tadeo Pequeño, integrantes de “La Voz México”.
Integrantes del Programa "La Voz México", primera generación: Lluvia, Oscar Cruz, Polo Rojas y Vivian Rodríguez con Héctor Guzmán. |
Por Betty Fernández
Preguntamos a Héctor el motivo de su presencia ahí, pues le conocemos como funcionario de la exitosa empresa ARCOSA, líder en el mercado de los Frigoríficos y como un campeón de la equitación, deporte que dejo después del accidente y derrame cerebral que tuvo hace 5 años y que al preguntarle nos comentó:
Héctor, nos da gusto verte repuesto y supervisando los ensayos para este magnífico concierto, ahora te dedicas a ello?
Ana Elena Guzmán con Tadeo Pequeño y Héctor Guzmán. |
No, mira, siempre me ha gustado el espectáculo y ahora acudimos por invitación de un ex maestro y ahora amigo, Jorge Fernández, que tiene la empresa productora Fernanbrothers Productions, para conocer a los participantes de La Voz México, el trabajo como el de este Concierto y analizar si posteriormente nuestra empresa participa como socio o patrocinador en eventos de esta calidad, además que como terapia para mi es algo formidable incursionar en este ambiente de la música, el talento y el entretenimiento.
Héctor que fue lo que paso con tu salud, que te alejo de los Caballos y las otras actividades que practicabas?
Tuve un accidente automovilístico, del que aparentemente salí ileso, pero desgraciadamente unos días después sufrí un Derrame Cerebral, que inhabilito parte de las funciones normales de mi cuerpo y que este tipo de mal, acaba con la vida y sueños de muchos como yo y que sin embargo yo estoy luchando por rehabilitarme, no importando todo el tiempo y el esfuerzo que deba dedicar a ello, pues yo no me voy a dejar vencer por ello.
Principalmente me dedico ahora a mi rehabilitación, yo dije tengo que poder trotar, ya con poder trotar ya la hice, porque ya de ahí en adelante me agarro para correr y así hacerme ya más independiente. Lo que más he aprendido con esto es el esfuerzo y la perseverancia, un día tras otro levantándote a las 6, 5 o 4 de la mañana a la hora que sea para mis terapias y continuamente estar trabajando en ello, pues por que con el problema que tuve como es neurológico, no es algo fácil que solo con ejercicio y rehabilitación pronto se vaya a curar, es un proceso muy lento en el cual debes de tener esfuerzo y perseverancia para poder llegarlo a lograr y no desesperarse que es algo principal, pero estoy agradecido con Dios y con la vida por el progreso que he tenido y seguiré esforzándome para que sea mayor.
Trabajo orgullosamente en ARCOSA, Almacenes Refrigerados Consolidados, una Gran empresa fundada por mis padres hace 25 años, dedicada a almacenar en Congeladores todo tipo de productos perecederos, como Funcionario en el Área de Ventas y emocionado por mi rehabilitación, mi trabajo y proyectos como este del espectáculo en el que posiblemente incursionemos más adelante y con mucho gusto les invito a conocerla.
¿Héctor, Qué es lo que más te gusta de estar trabajando en ARCOSA?
Toda la diversidad de clientes que tienes, pues vas conociendo, pequeñas, medianas y grandes empresas y lo que más me fascina de todo eso, es ver la transformación de una empresa que empieza de pequeño, hacerla crecer y nosotros con nuestro trabajo contribuimos con ellos para eso y eso es algo muy importante y muy gratificante.
¿Cuántos años tienes trabajando en ARCOSA?
Tengo 7 años de los 25 que Arcosa lleva en el Mercado.
¿Lo que comentabas del crecimiento de las empresas, aplica en la tuya no? ARCOSA, inicio como una pequeña empresa y ha crecido a pasos agigantados, como ha sido este proceso?
Iniciamos con la necesidad de crear congeladores para dar servicio a una empresa de productos cárnicos que teníamos, pero fue tan buena la infraestructura creada por mi padre para este servicio que hubo clientes con el deseo de que nosotros les prestáramos este servicio y de ahí que conforme más clientes solicitaban nuestro servicio por la profesionalización y calidad que otorgábamos, más necesidad de construir nuevos Frigoríficos teníamos y así hasta la fecha.
¿Cuántas plantas tienen?
Tenemos cuatro plantas
¿Qué proyectos tienen en mente para el futuro?
El proyecto más cercano es la construcción de una nueva planta frigorífica en Mérida el año que viene, vamos a diversificar un poco el negocio ya no solamente va a ser almacenaje, va a ser un área de procesos en la cual vamos a aprovechar todo el producto que se desperdicia por falta de infraestructura, digamos las almacenadoras de tanto producto que tienen no saben qué hacer con él y lo que hacen es tirarlo, entonces lo que vamos a hacer es aprovechar los recursos humanos y de ahí agarrarlos para hacer productos empaquetados y mandarlos hasta la exportación de ser posible.
¿En dónde se localizan tus plantas?
Una de ellas está en Iztapalapa y la otra esta Tepotzotlán, Edo. De México.
¿Por qué escogieron Mérida para la construcción de una nueva planta?
Es algo muy curioso, algunos de nuestros clientes satisfechos que tienen intereses en Mérida, de un servicio que les hemos dado se han interesado muchísimo en tenernos más cerca, tanto que nos dijeron “¿Por qué no te vienes a ver lo de una planta en Mérida? Yo te doy trabajo”. Entonces vimos la oportunidad, lo analizamos y vemos que es un área donde se requieren Frigoríficos que presten un servicio de calidad y pues ahora nos vamos el próximo año a hacer otra planta allá en Mérida, Yucatán. Nuestro proyecto de expansión a mediano plazo, es llegar lo más abajo, hacía Latinoamérica, que podamos de ser posible llegar hasta Panamá. Indudablemente tenemos una infraestructura y profesionalismo que se requiere en estos países en esta área.
¿Después de Mérida, cuál sería el próximo proyecto en puerta?
De ahí mi meta es hacer más plantas pequeñas no tan grandes de 1,000 o 2,000 toneladas e irlas poniendo en puntos estratégicos y tratar de tener una muy buena red logística.
¿Cómo ves tu empresa dentro de 10 años?
Más grande Consolidada, más fuerte y muchísimo mejor posicionada. A mí me gustaría que en unos 10 años ya estuviéramos en Panamá, subir y bajar y tener dos o más posibilidades de comercialización.
¿Le dedicas tiempo a tu familia?
Disfruto a mi familia los sábados y los domingos y les destino la mayor parte del tiempo, aunque hay veces que cada uno tiene actividades personales diferentes, pero tratamos de estar la mayor parte del tiempo unidos.
Para finalizar ¿Un mensaje que le quieras dar a nuestros lectores?
Principalmente que no se dejen vencer por nada, si se caen que se levanten, yo que estuve en la adversidad con el accidente que tuve me fui levantando poco a poco, yo tengo el sueño de ver crecer a mi empresa lo más que se pueda y es algo por lo que luchare, hay que trabajar muy duro para poder conseguir lo que deseamos en la vida.
Felicidades Héctor eres todo un ejemplo de vida, eres una gran inspiración y estoy segura de que no solo para mi sino también para mucha gente que te conoce o que te llegue a conocer y que a nuestros lectores les interesará conocer más sobre cómo has logrado llegar hasta donde estás hoy.
¡Mucha suerte y que logres todo lo que te propongas!