OTRA VISIÓN
Por Jorge Fernández H
Hoy miércoles 8 de octubre

INFORME CON CONFIANZA, DESEAMOS CERTIDUMBRE A LA PRESIDENTA
Este domingo, en el ZÓCALO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM presentó su Primer Informe de Gobierno ante miles de ciudadanos, gobernadores, líderes sociales y partidistas.
Fue una rendición de cuentas con propuestas ambiciosas y promesas que buscan proyectar un México distinto: más justo, más seguro, más solidario.

LO QUE MÁS RESALTÓ SHEINBAUM EN SU INFORME
•En materia de seguridad, subrayó una reducción en homicidios de doble dígito respecto al inicio del sexenio, gracias a una estrategia que combina inteligencia, fortalecimiento de cuerpos policiales y atención a causas sociales.
•En justicia, enfatizó su reforma al Poder Judicial: permitir la elección directa ciudadana de algunos jueces, magistrados y ministros, para combatir la impunidad estructural.
•En educación, hizo énfasis en programas de becas, fortalecimiento del magisterio y vinculación entre educación y empleo, aunque reconoció retos en infraestructura escolar.
•En infraestructura y construcción, destacó avances en el Tren Maya, la operación del Aeropuerto Felipe Ángeles, fortalecimiento en caminos y obras prioritarias para conectar regiones.
•En programas populares y bienestar social, insistió en que 850 mil millones de pesos se han transferido a 32 millones de familias, con un esquema más transparente que “acaba con la compra de votos”.
•En economía y empresas del Estado, mencionó la recuperación de PEMEX y CFE, la estabilidad del peso y compromisos para fortalecer la soberanía energética.
•En reformas constitucionales, planteó modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 para reafirmar el rol del Estado en sectores estratégicos, además de reformas para impedir nepotismo y reelección inmediata.

LOS INVITADOS, LAS AUSENCIAS Y LAS LECTURAS POLÍTICAS
Entre los asistentes estuvieron gobernadores aliados, miembros del gabinete, dirigentes sociales, legisladores y representantes del sector productivo. También saludó a la ciudadanía congregada en el Zócalo.

Sin embargo, la ausencia del secretario de seguridad Omar García Harfuch generó especulaciones: algunos acusaron que su no asistencia implicaba deslindes, otros culparon agendas institucionales. Las versiones oficiales han sido poco claras hasta ahora.

No faltaron críticas de la oposición respecto al ritmo de avances y a las promesas no cumplidas hasta ahora. Pero en el informe predominó el discurso del “avance posible”, de los retos vencidos y de los caminos abiertos.

CIERRE CON CONFIANZA: «SI SHEINBAUM TRIUNFA, GANA MÉXICO»
Sabemos que gobernar no es fácil: hay resistencias internas, multiplicidad de intereses, presiones externas.
Pero si la presidenta cumple con su palabra, si su proyecto avanza con ética y determinación, México gana un gobierno distinto.
Un gobierno que escucha, que actúa, que no se rinde ante las dificultades. México merece ese rumbo.

Que el nuevo año de gobierno sea más de logros que de promesas.
Que los ciudadanos vean en acción lo que esta administración propone.
Que se reactive la confianza, que se recupere la esperanza. Que la justicia deje de ser una asignatura pendiente.
MÉXICO VIVE!!!
VIVA MÉXICO!!!