Ingresan a evaluación tramos 6 y 7 del Tren Maya, los más caros del proyecto

El costo previsto para estos dos tramos representa el 74.2% de lo que hasta el momento se ha invertido en el proyecto.

187
Ingresan a evaluación tramos 6 y 7 del Tren Maya, los más caros del proyecto
(Foto: Fonatur)

Cancún, QRoo.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo calcula que los tramos 6 y 7 del Tren Maya tendrán un costo previsto de 124,286 millones de pesos de manera conjunta.

Así lo establecen las respectivas manifestaciones de impacto ambiental (MIA) de ambos proyectos que ya fueron ingresadas a evaluación ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

El tramo 6 tendrá una inversión de 70,173 millones de pesos, mientras que para el tramo 7 la cifra es 54,093 millones.

Al cierre de junio, el costo reportado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de todo el proyecto asciende a 167,341 millones de pesos. Es decir, el costo previsto para estos dos tramos representa el 74.2% de lo que hasta el momento se ha invertido en el proyecto.

Además, se trata de los dos tramos con los costos más elevados de los siete que conforman los 1,500 kilómetros de todo el proyecto, pues el contrato de obra para el tramo 1 se firmó por un monto de 15,538 millones de pesos; el tramo 2, por 18,532 millones; el 3, por 10,192 millones, y el 4 por, 29,985 millones.

Derechos de vía y zona a impactar

En cuanto otras especificaciones, los documentos ingresados a Semarnat establecen que el tramo 6 tiene una longitud de 250.8 kilómetros entre las ciudades de Tulum y Chetumal, lo cual implica que la superficie de afectación de selva por derecho de vía y obras será 1,582.13 hectáreas, de las cuales 1,459.05 son consideradas como terrenos forestales para cambio de uso de suelo (CUSTF), es decir, 92.22% respecto del total del proyecto.

Tendrá una doble vía, apta para tráfico mixto (pasajeros y carga), con velocidades de proyecto máxima de 160 km/h para trenes de viajeros y mínima de 85 km/h para los trenes de mercancías.

Por otra parte, el tramo 7 tendrá 255.3 kilómetros de longitud entre Bacalar, Quintana Roo y Escárcega, Campeche, con la continuidad de la doble vía para tráfico mixto de carga que tiene el tramo 6.

Se prevén además 4 estaciones: en Nicolás Bravo, Xpujil, Conhuas y Centenario, además tendrá obras complementarias como una base de mantenimiento en Xpujil, pasos vehiculares, pasos de fauna, obras de drenaje, entre otros.

“La superficie del proyecto que es considerada como área de afectación corresponde a 1,163.65 hectáreas”, se lee en la MIA.

Fuente:

Jesús Vázquez-https://www.eleconomista.com.mx/politica/Ingresan-a-evaluacion-tramos-6-y-7-del-Tren-Maya-los-mas-caros-del-proyecto-20220805-0055.html

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí