
En el marco de su 25ª Cumbre Global celebrada en Roma, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) llevó a cabo su emblemático Diálogo de Líderes Globales, reuniendo a ministros de gobierno y CEOs de empresas internacionales para abordar algunos de los desafíos más urgentes del sector.
El diálogo fue inaugurado con intervenciones de Gloria Guevara, CEO interina del WTTC, y la ministra de Turismo de Italia, Daniela Santanchè, quienes destacaron la importancia de fortalecer las alianzas público-privadas para garantizar el futuro del sector de Viajes y Turismo.
En un formato de mesa redonda, líderes del sector público y privado intercambiaron de forma abierta sus prioridades, inquietudes y posibles soluciones.
Lecciones de Europa para el mundo
La primera sesión puso de relieve la posición de Europa como la región más visitada del mundo, con un enfoque en cómo su combinación de riqueza cultural, infraestructura avanzada y sostenibilidad puede inspirar buenas prácticas a nivel global.
De acuerdo con el último Informe de Impacto Económico del WTTC, se espera que el sector de Viajes y Turismo en Europa rompa nuevos récords en 2025, con una contribución estimada de 2,6 billones de euros al PIB del continente, lo que representa uno de cada diez euros. Asimismo, se prevé que el sector represente 41,3 millones de empleos, es decir, uno de cada diez trabajadores en Europa.
Durante el panel de alto nivel, los líderes abordaron temas como:
- Estrategias para diferenciar a Europa frente a la creciente competencia global
- Cómo los destinos pueden innovar sin perder autenticidad, y al mismo tiempo impulsar la sostenibilidad
- Experiencias en la gestión de la gobernanza multinivel europea
Los ponentes destacaron iniciativas pioneras en sostenibilidad, estrategias innovadoras de gestión de destinos y desarrollo de nuevos productos turísticos como factores clave para que Europa mantenga su liderazgo en un mercado cada vez más competitivo.
La segunda sesión se centró en el movimiento global de personas, con un análisis de cómo eliminar barreras y facilitar los viajes transfronterizos.
Se discutieron los siguientes temas:
- El impacto de las políticas de visado, la gestión fronteriza y los sistemas biométricos en los flujos turísticos
- Enfoques personalizados para mejorar la experiencia de viaje de diferentes grupos, como los jóvenes o las personas con necesidades de accesibilidad
- Casos de éxito en la agilización de flujos de visitantes y el impulso al crecimiento turístico, especialmente en destinos emergentes
- Los ponentes hicieron un llamado a una mayor colaboración entre gobiernos e industria para implementar soluciones digitales como visados electrónicos, identificación biométrica, y sistemas integrados de pago y conectividad, a fin de transformar la experiencia del viajero desde la planificación hasta su llegada al destino.
A lo largo de ambas sesiones, los delegados coincidieron en la necesidad de fomentar un apoyo mutuo y una responsabilidad compartida entre gobiernos y empresas, con el objetivo de asegurar que los Viajes y el Turismo sigan siendo un motor de crecimiento económico, intercambio cultural y conectividad global.
Gloria Guevara, CEO interina del WTTC, declaró: “El diálogo de hoy subrayó el enorme valor de sentar en la misma mesa a los gobiernos y a la industria.
Desde las lecciones de Europa en sostenibilidad y competitividad, hasta soluciones globales para facilitar los viajes, quedó claro que, a través de la colaboración, podemos liberar todo el potencial del sector.”
El Diálogo de Líderes Globales sigue siendo uno de los pilares fundamentales de la Cumbre Global del WTTC, al ofrecer un espacio único para trazar el futuro del sector mediante discusiones abiertas y orientadas a la acción.
Participantes del sector privado:
- Greg O’Hara, presidente del WTTC y fundador y director general de Certares
- Manfredi Lefebvre d’Ovidio, presidente electo del WTTC y presidente de Heritage Group / Abercrombie and Kent Travel Group
- Gilda Perez Alvarado, directora de Estrategia de Accor y CEO de Orient Express
- Simon Vincent CBE, presidente de Hilton para Europa, Oriente Medio y África (EMEA)
- Andrea Grisdale, fundadora y CEO de IC Bellagio
- Massimo Ponzellini, presidente de Lizard Renewables
- Ellen Bettridge, CEO de Uniworld Boutique River Cruises (The Travel Corporation)
- Douglas Feagin, presidente de ANT International
- Marsha Walden, presidenta y CEO de Destination Canada
- Puneet Chattwal, CEO de Indian Hotel Company
- Zubin Karkaria, fundador y CEO de VFS Global
- Jeffrey Rutledge, presidente y CEO de Zurich Cover-More Global Travel Inc.
- Participantes del sector público:
- Daniel Attard, miembro del Parlamento Europeo (MEP)
- Sen. Michaela Biancofiore, presidenta del grupo parlamentario en el Senado de Italia
- Ian Borg, viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores y Turismo de Malta
- Miroslav Borshosh, ministro de Turismo de Bulgaria
- Pedro Machado, secretario de Estado de Turismo, Comercio y Servicios de Portugal
- Miguel Sanz, director general de Turespaña
- Latia Duncombe, directora general de The Islands of the Bahamas
- Shigeki Murata, comisionado de la Agencia de Turismo de Japón
- H.E. Mehmet Nuri Ersoy, ministro de Cultura y Turismo de Türkiye
- Organizadores y aliados
La Cumbre Global se lleva a cabo en colaboración con el Ministerio de Turismo de Italia, ENIT (Agencia Nacional Italiana de Turismo), el Municipio de Roma y la Región del Lacio.
Entre los socios del WTTC se encuentran: Antonio Lefebvre d’Ovidio Di Bolsonaro Philanthropy, Arsenale Spa, Chase Travel (JPMC), Giacomo Milano, MMGY, MSC Group, Terme di Saturnia y Trip.com Group.
Fuente:
Redacción NITU-https://nitu.mx/index.php/2025/09/29/inicia-la-cumbre-mundial-del-wttc-en-roma-con-productivo-dialogo-de-lideres/