México, 27 Sep (Notimex).- México es un país clave para la compañía productora y comercializadora de levadura Lesaffre, por el tamaño de su mercado y su tradición panadera, por lo que ha fortalecido su presencia en el país, aseveró su director comercial Jean-François Celuzza.
Recordó que la compañía francesa llegó hace 31 años a México y en la actualidad es un actor referente en el mercado mexicano, ya que gran parte del pan que se consume en todo el país utiliza sus levaduras.
En el marco de la feria Mexipan 2015 que se celebrará del 29 al 31 de octubre en Expo Guadalajara, destacó que la compañía ha fortalecido su presencia e inversiones en el país con el desarrollo de “soluciones” de exportación que se elaboran en sus dos plantas.
Y es que, dijo, México es un país clave para la empresa y desde su planta en Toluca, Estado de México y otra de alta tecnología en Orizaba, Veracruz, trabaja en nuevos productos para el mercado nacional e internacional.
“En México nos respaldan 30 años de presencia, desarrollando productos de alta calidad y combinando los resultados de la investigación en biotecnología con experiencia y tecnología de punta en producción”, destacó Celuzza.
En entrevista, resaltó que Lesaffre creó la levadura seca, con la cual lograron llevar el producto a panaderías desde Baja California hasta Chiapas, y además han desarrollado levadura para amas de casa: Tradi-pan y levadura liquida Kastalia que reduce mermas en la producción.
"El pan sin levadura no es pan, pues se trata de un componente esencial como el trigo, para que esponje y tome textura y sabor", enfatizó.
Al comentar que más de 50 por ciento de su producción en México se exporta y el resto es para consumo nacional, dijo que la firma trabaja en nuevas soluciones para apoyar a los productores nacionales.
Sobre la feria Mexipan 2015, dijo que se trata del mejor espacio para la proveeduría del sector y escaparate de nuevas tendencias y modelos de negocios que lo hacen el evento por excelencia de la industria, siendo uno de los más vistosos y completos del mundo.
Celuzza resaltó que México tiene una de las culturas panificadoras más relevantes del orbe, por su historia, diversidad en panes dulces y calidad, que lo hacen un referente del sector a nivel internacional.
Fundada en 1853 en el norte de Francia, Lesaffre tiene presencia en 180 países a través de 50 plantas de producción, que la han posicionado como una de las más importantes del sector panificador internacional.