Invitan a conocer sonoridades de la Biblioteca Vasconcelos

    54

     

    recorrdiospoetciosxjardisn_poesia_y_trayecto_21

    México, 13 Abr (Notimex).- Para reconocer las sonoridades que distinguen los pasillos, jardines y estanterías de la Biblioteca Vasconcelos, la Fonoteca Nacional ofrecerá una Caminata Sonora el próximo 16 de abril, acompañada por una charla sobre los postulados del compositor y pedagogo canadiense Murray Schafer (1933).

    El recorrido iniciará a las 11:00 horas en la entrada principal de la Biblioteca Vasconcelos. En este punto se empezará por apreciar el entorno citadino: ruido de automóviles, pasos y taconeos por la avenida principal, los diferentes ritmos de los pregones de los vendedores, así como las risas y los gritos de grupos de escolares que acuden a este recinto de diseño moderno.

    En el Auditorio Escalonado los participantes llevarán a cabo una dinámica para identificar de dónde provienen los diferentes ecos que se generan en esta área, detallaron los organizadores en un comunicado.

    Señalaron que el techo alto del auditorio y sus escalones de gran tamaño permiten percibir la reverberación que se genera en este lugar, por lo que el grupo apreciará el efecto del eco de sus propias voces.

    Otro punto importante es la Sala Braille cuyos aparatos generan un entorno sonoro distinto del que se puede escuchar en otras partes de la biblioteca. Predominan en este espacio los “clics” de los mouses de las computadoras, el rechinar del piso de madera y los murmullos casi imperceptibles de los visitantes.

    En los jardines de la biblioteca el grupo hará una visita inusual ya que se dedicara a explorar sus sonidos y percibirá las diferentes texturas de los pisos que están conformados por piedras, pasto y arena, lo cual genera que los pasos vayan sonando de modo diferente.

    Los sonidos del exterior no desaparecen, por lo que se puede apreciar el ambiente agitado que se vive a unas calles, en el Tianguis Cultural del Chopo, el cual se instala cada sábado.

    Durante el recorrido hacia la terminal de la Red Nacional de Fonotecas, los participantes percibirán el silencio que guardan los usuarios y podrán escuchar una muestra del acervo de la Fonoteca Nacional, en este caso, un paisaje sonoro de la Ciudad de México, así como selecciones de diferentes programas de radio.

    ¿Qué tan útil fue esta publicación?

    ¡Haz clic en una estrella para calificarla!

    Puntuación media / 5. Recuento de votos:

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí