
Con 144,9 kilómetros de recorrido por tierras cántabras entre Laredo y los Corrales de Buelna, Ayuso ha demostrado ser el más fuerte de una fuga de 52 corredores que ha sido protagonista en una jornada de media montaña con paso por el Puerto de Alisas (2ª categoría) y la Collada de Brenes (1ª categoría), donde él mismo ha provocado el movimiento ganador a 3 kilómetros de la cima. A 6’22” ha entrado el pelotón con el líder Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike), que defenderá por sexto día en esta edición La Roja de líder en las temidas rampas de L’Angliru.
164 corredores han tomado la salida desde Laredo para afrontar una etapa que parecía diseñada para las opciones de una fuga numerosa, pero que ha superado todas las expectativas con una escapada de más de 50 corredores luchando el triunfo.
Después de que un grupo de más de una veintena de corredores se destacara antes de la ascensión al Puerto de Alisas (2ª categoría, km 41,4), que ha coronado en cabeza el catalán Marc Soler en favor de las opciones de su compañero Juan Ayuso (UAE Team Emirates-XRG) los contraataques desde el pelotón en la subida y el descenso ha acabado formado un grupo definitivo en cabeza de carrera tras más de 70 kilómetros de etapa.
Una fuga de ganadores
El equipo Visma-Lease a Bike del líder Jonas Vingegaard ha sido quien ha marcado en todo momento el ritmo en el pelotón, buscando minimizar la renta de un grupo donde muchos equipos tenían entre cinco y tres integrantes en el que viajaban quince corredores que ya sabían lo que era ganar en una Gran Vuelta: Marc Soler, Juan Ayuso (UAE Team Emirates-XRG), Victor Campenaerts (Visma-Lease a Bike), Soren Kragh Andersen, Mads Pedersen (Lidl-Trek), Pablo Castrillo (Movistar Team), Nico Denz (Red Bull-Bora-Hansgrohe), Mikel Landa (Soudal Quick-Step), Michal Kwiatkowski (Ineos Grenadiers), Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), David de la Cruz (Q36.5), Lorenzo Fortunato (XDS Astana Team), Stefan Küng (Groupama-FDJ), Eddie Dunbar (Jayco-AlUla) y Jesús Herrada (Cofidis), además de aspirantes a la clasificación de la como Louis Vervaeke (Soudal Quick-Step) y Joel Nicolau (Caja Rural-Seguros RGA), los dos principales perseguidores del portador de los lunares.
Mads Pedersen (Lidl-Trek) ha liderado la fuga al paso por el sprint intermedio de Barros (km 103,2), ampliando su ventaja al frente de la clasificación por puntos de La Vuelta 25. A partir de ese momento, ha empezado la lucha por la etapa.
Michel Hessmann (Movistar Team), Finlay Pickering (Bahrain Victorious), Magnus Sheffield (Ineos Grenadiers), James Shaw (EF Education-EasyPost), Victor Guernalec (Arkéa-B&B Hotels) y Brieuc Rolland (Groupama-FDJ) han querido anticiparse a la subida a la Collada de Brenes (1ª categoría, km 122) y la han empezado con más de medio minuto de ventaja sobre sus compañeros.
Sin embargo, tras un gran trabajo de su compañero Marc Soler para neutralizar el movimiento, Juan Ayuso (UAE Team Emirates-XRG) se ha lanzado en solitario a 26 kilómetros de meta y se ha llevado a su rueda a Javier Romo (Movistar Team), con quien ha coronado el puerto en busca de la victoria.
Ayuso, este vez en un mano a mano
A pesar de tener cerca en persecución al francés Brieuc Rolland (Groupama-FDJ), nada ha evitado que la victoria de etapa se jugara en un mano a mano, donde Ayuso se ha demostrado el más rápido para convertise en el cuarto ciclista en repetir triunfo de etapa en La Vuelta 25 tras el velocista Jasper Philipsen, el líder Jonas Vingegaard y su compañero Jay Vine.
Después de este día de fuga, la montaña no solo cesa en La Vuelta 25 si no que se acerca a sus días claves, y este viernes vivirá una jornada imprescindible con la temida llegada a L’Angliru.
Serán 202,7 kilómetros de recorrido desde la localidad cántabra de Cabezón de la Sal en los que se afrontarán dos puertos de 1ª categoría (La Mozqueta y el Cordal) antes de las rampas imposibles de la cima asturiana.
Fuente:
La Vuelta-https://www.lavuelta.es/es/noticias/2025/etapa-12/juan-ayuso-dobla-su-apuesta/49064