
El Juego de Estrellas más especial para la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) estaba programado para este 2025, recordando que es el año del centenario de vida del circuito.
Sin embargo, las lluvias del fin de semana en la Ciudad de México obligaron a extender el evento al menos un día más. El Juego de Estrellas no se pudo terminar el domingo 29 de junio, estando programado a partir de las 19:00 horas, y se movió al lunes 30 a las 16:00 horas.
El estadio Alfredo Harp Helú, que fue designado sede para este evento simbólico por ser uno de los recintos más modernos de la liga, lucía totalmente abarrotado hasta pasadas las 19:00 horas del domingo, cuando se decidió comenzar el partido entre un combinado de LMB y otro de Selección Mexicana.
Dio tiempo para el protocolo oficial: entonación del himno nacional, un despliegue de elementos del Ejército Nacional y lanzamiento de la primera bola por parte de directivos de LMB, encabezados por Horacio De la Vega, presidente ejecutivo.
Pero en cuestión del partido, apenas se disputó la mitad de la primera entrada. Wilmer Ríos estaba lanzando para Selección Mexicana y había logrado ponchar a Allen Córdoba, Robinson Canó y Alexi Amarista, de las Estrellas LMB, pero cuando tocó el turno al bat para Aderlin Rodríguez todo se apagó.
Los oficiales pidieron a los peloteros regresar a sus respectivos dugouts porque la lluvia regresó con intensidad, recordando que alrededor de las 16:00 horas del mismo domingo ya había caído una fuerte precipitación en la alcaldía Iztacalco.
A lo lejos, se veía a los mánagers, Lorenzo Bundy por las Estrellas LMB y Vinicio Castilla por Selección Mexicana, observando las condiciones del campo con incertidumbre.
En pocos minutos, los aficionados que habían abarrotado la zona de jardines se retiraron. Aunque la mayoría portaba plásticos para cubrirse de la lluvia, la intensidad de la misma hacía imposible mantenerse en esa área sin techo.
Pasadas dos horas, la organización celebró un juego de luces y pirotecnia, acompañado por las botargas de los 20 equipos de LMB, intentando mantener el ánimo de los asistentes.
Todavía había más de 50% de aficionados en el estadio, quienes acompañaron este acto con las luces de sus celulares, con la esperanza de retomar el Juego de Estrellas. Después de todo, las redes sociales de LMB pregonaban: “Esto se juega porque se juega”.
Pero después de cuatro horas, cerca de la medianoche, LMB hizo oficial que el Juego de Estrellas se reprogramaba para este lunes si el clima lo permite. Según el sitio web de The Weather Channel, a las 16:00 horas hay 34% de probabilidad de tormentas eléctricas aisladas en la Ciudad de México.
“El juego será a siete entradas y se reanudará en la parte baja de la primera, en la misma situación en la que se quedó hasta el momento de la suspensión”, señaló LMB en su comunicado oficial. Originalmente, el partido contaría con 10 entradas.
La de 2025 es la edición 91 del Juego de Estrellas de LMB y, de acuerdo con una nota de Séptima Entrada, las únicas que tuvieron que terminar antes de tiempo por lluvia fueron en 1950, 1951 y 1984, pero no se aplazaron a otro día.
Inconformidades
Si bien la mayoría de asistentes al fin de semana de Juego de Estrellas LMB 2025, que incluyó el Home Run Derby el sábado, eran originarios de la Ciudad de México, hubo varios casos de foráneos que se despidieron decepcionados.
“Creo que la organización no ha sido la más conveniente, incluso, desde el ingreso al estadio, porque se retrasó. Estamos en época de lluvias y aquí todos los días llueve, entonces, manejar un horario prácticamente nocturno para los eventos complicó mucho que esto se desarrollara”, expresó a este diario, Javier, un aficionado originario de Navojoa, Sonora.
“Creemos que el horario lo pudieron haber recorrido porque había la posibilidad de analizar cuál iba a ser la situación climática de estos dos días, entonces, recorrerlo a horas más tempranas creo que hubiera sido más conveniente”.
Por otra parte, una familia de cinco integrantes que viajó desde León, Guanajuato, compartió que gastó alrededor de 16,000 pesos para venir a este evento, pero tenían que estar en casa el lunes por la mañana para reintegrarse a sus labores, por lo que no podían asistir a la reprogramación.
De igual forma, una pareja que viajó desde Torreón, Coahuila, expuso que gastó cerca de 18,000 pesos, aunque tomaron la situación con relativa tranquilidad.
“Nos tenemos que ir por la mañana (del lunes), así que vamos a aprovechar la fiesta lo más que podamos”, dijo uno de ellos, mientras bebía una cerveza y se cubría de la lluvia. “Es el centenario de la liga, es algo que no se va a repetir, por eso hicimos el gasto”.
Los costos de los boletos para el Juego de Estrellas LMB 2025 fueron desde 330 hasta 2,900 pesos. No obstante, el consumo de un fan incluye bebidas, alimentos, souvenirs y estacionamiento; este último estuvo en 350 pesos.
Este lunes 30 de junio se sabrá si la lluvia deja que el Juego de Estrellas del centenario de LMB pueda llegar a su fin o vuelve a suspenderse.
Fuente:
Fredi Figueroa-https://www.eleconomista.com.mx/deportes/juego-estrellas-centenario-lmb-desdibujado-clima-decepcion-20250630-765906.html