La agencia espacial de Estados Unidos (NASA) ha confirmado que julio de 2023 ha sido el mes más caluroso jamás registrado a nivel mundial. Científicos de la NASA advierten que este calor extremo es anómalo y está por encima de las tendencias esperadas. Además, alertan que el próximo año, 2024, podría ser aún más cálido que 2023.
Gavin Schmidt, director del NASA Goddard Institute for Space Studies, señaló que el récord anterior para julio estaba en 2019, pero los cinco julios más calurosos desde 1880 han ocurrido en los últimos cinco años. Los cálculos de la NASA indican que julio de 2023 fue 0.43 grados Fahrenheit (0.24 grados Celsius) más cálido que cualquier otro julio registrado, y 2.1 grados Fahrenheit (1.18 Celsius) más cálido que el promedio entre 1951 y 1980.
Este aumento de temperaturas tiene consecuencias graves, incluyendo olas de calor, lluvias intensas y un aumento en la frecuencia y magnitud de los incendios forestales. Los expertos señalan que la crisis climática está contribuyendo a un crecimiento de incendios más grandes e intensos, como se ha observado recientemente en los devastadores incendios en Hawái, que han resultado en numerosas víctimas.
El fenómeno de El Niño también está influyendo en estas condiciones extremas, aunque sus efectos completos aún no se han manifestado este año. Se espera que el impacto más grande de El Niño ocurra en 2024. Además, el calentamiento global está afectando la temperatura de los océanos, lo que a su vez intensifica las tormentas y crea huracanes.
Los científicos de la NASA hacen un llamado a la reducción de gases de efecto invernadero y advierten que el aumento de temperaturas y los efectos asociados tendrán consecuencias económicas significativas, afectando no solo la producción de alimentos, sino también el comercio y la infraestructura costera.
En un tono reflexivo, Carlos Del Castillo, jefe del laboratorio de ecología oceánica en el NASA Goddard Space Flight Center, subraya la urgencia de la situación y la necesidad de actuar de manera más rápida y decidida para abordar el calentamiento global y sus impactos en el mundo.
El mensaje de los científicos es claro: la respuesta a la crisis climática debe ser prioritaria para evitar un futuro aún más desafiante y devastador.
¡Comparte la nota en tus redes sociales!