
Bogotá, 5 Nov (Notimex).- La cultura siempre ha estado a favor de la paz en Colombia y más en este momento que avanzan las negociaciones con la insurgencia de las FARC, en La Habana, aseguró la ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba.
La “cultura siempre ha jugado en pos de la paz, difícil imaginarse un ministerio que le apueste más a la paz que a la cultura”, dijo a Notimex la titular del ministerio de Cultura.
Para Garcés Córdoba, el ministerio de Cultura es un “territorio donde cada uno tiene una voz y en donde es permitido pensar distinto, sin agresión, en donde hay respeto por las opiniones diversas. Es el sector que propende por la multiculturalidad y la diversidad”.
“Nosotros en el pos-conflicto venimos trabajando a partir de los acuerdos que ya están firmados”, subrayó la funcionaria, quien agregó que su cartera trabaja en identificar cuáles van hacer las apuestas culturales para los próximos años.
El objetivo del plan de acción que dirige la ministra Garcés Córdoba, es garantizar que a las zonas donde se concentró el conflicto armado llegue una importante infraestructura cultural.
“Hemos desarrollado el módulo de biblioteca pública y las primeras estarán en los municipios desminados en el departamento de Antioquia (nor-occidente). Queremos llegar con una oferta artística”, reiteró.
Para la ministra de Cultura, es tan importante que las diversas expresiones artísticas lleguen a las poblaciones más afectadas por la guerra, como el tema de la identidad.
La identidad -apuntó- es importante para todas aquellas poblaciones que ya están en proceso de retornar a sus zonas de origen que tuvieron que abandonar por efecto del mismo conflicto.
“Volver a la tierra significa también un tema de identidad y poder narrar el conflicto desde las perspectivas de la gente que retorna”, enfatizó la ministra.
El conflicto armado colombiano en más de 50 años ha dejado más de 7.5 millones de víctimas en las diferentes regiones de Colombia, y en la actualidad el gobierno de Juan Manuel Santos, adelanta negociaciones con las guerrillas de las FARC, para firmar un acuerdo para poner fin al conflicto.
















