OTRA VISIÓN
por Jorge Fernández H.
hoy jueves 4 de septiembre
LA REALIDAD Y EL CAMBIO QUE MÉXICO NECESITA!!!
La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó ayer su liderazgo firme y patriótico: “México no se deja presionar por nadie”, declaró ante la prensa, enviando un claro mensaje de dignidad nacional en el encuentro con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.
Paralelamente, avanzan proyectos que cambiarán la geografía económica del país, como el tren Saltillo–Nuevo Laredo, mientras México gana prestigio internacional con premios en materia ambiental. Sheinbaum transmite una convicción profunda: que el cambio no solo es posible, sino que ya está ocurriendo, y México debe caminar con la frente en alto.
Desde Gobernación, Rosa Icela Rodríguez lanzó el programa Septiembre, Mes del Testamento, un acto de amor hacia las familias mexicanas. Con voz serena pero firme, habló de la importancia de heredar tranquilidad y no conflictos, democratizando el acceso al testamento en todo el país. Su labor, cercana y estratégica, equilibra lo humano y lo estructural, haciendo de la transformación algo cotidiano y tangible en los hogares mexicanos.
En el plano económico, Marcelo Ebrard anunció que México es ya la 17ª economía más compleja del mundo, y destacó inversiones históricas como la de Amazon Web Services con $5,000 millones de dólares. México deja de ser solo maquilador para convertirse en potencia digital.
Además, informó que 13 millones de mexicanos han salido de la pobreza, mostrando que el crecimiento económico empieza a reflejarse en la vida real.
La estrategia es clara: producir más, importar menos, y asegurar un futuro más justo para todos.
Mario Delgado, secretario de Educación, presentó TecNM Virtual, una plataforma que abrirá la educación superior a miles de jóvenes sin importar dónde vivan. Con esta apuesta digital, la Nueva Escuela Mexicana da un salto hacia la inclusión y la innovación.
A tres años de su creación, este modelo ya transforma aulas y comunidades, sembrando conocimiento donde antes había olvido.
En seguridad, Omar García Harfuch anunció que los homicidios dolosos han bajado un 25% en solo 11 meses.
Estos resultados reflejan no solo operativos eficaces, sino una estrategia integral basada en inteligencia, colaboración y prevención.
La creación de la nueva Academia Nacional de Seguridad Pública marcará un antes y un después en la profesionalización de nuestras fuerzas de paz.
Sí es posible recuperar la confianza, y Harfuch lo demuestra con hechos.
El nuevo presidente del Poder Judicial, Hugo Aguilar Ortiz, inició su mandato con un giro histórico: austeridad total en la cúpula judicial.
Se eliminarán sueldos excesivos y privilegios insultantes, alineando al sistema con el pueblo al que debe servir.
Por primera vez, los jueces fueron elegidos por voto popular.
Esto no es solo reforma: es revolución pacífica de la justicia, inspirada en Juárez y llevada a cabo con dignidad y firmeza.
Finalmente, el Congreso dio una muestra de altura política al elegir a Kenia López Rabadán como presidenta de la Cámara de Diputados, con apoyo de todas las fuerzas.
Detrás de este consenso está la mano prudente de Ricardo Monreal, quien supo tejer acuerdos sin imposiciones. Gobierno y oposición comienzan una nueva etapa de diálogo.
Así debe funcionar la democracia: con respeto, madurez y amor por México.
MÉXICO VIVE!!!
VIVA MÉXICO!!!