El Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Eduardo Calzada Rovirosa, apuntó que erradicar el hambre y la pobreza extrema en la región de América Latina y el Caribe son prioridades que requieren de alianzas entre las naciones.
Subrayó que la cooperación internacional es fundamental para definir acciones conjuntas y garantizar la seguridad alimentaria. “En la suma de esfuerzos entre países, la labor de la FAO en la promoción de una agenda ambiciosa con enfoque de derechos, centrada en las personas, resulta fundamental”, dijo.
Aseguró que las políticas públicas emprendidas por la Administración del Presidente Peña Nieto comparten la misma visión de la FAO y precisó que “el apoyo a la agricultura familiar; la promoción de cadenas de valor, y el desarrollo de competencias para fomentar la iniciativa empresarial, especialmente para jóvenes y mujeres, forman parte de las líneas estratégicas de la presente Administración”, lo que ya está dando resultados.
Tras resaltar que las prioridades de este organismo de Naciones Unidas en la transformación rural en América Latina y el Caribe, permitirán que los hombres y mujeres que trabajan en el campo sean protagonistas de su propio desarrollo, destacó que esta Conferencia Regional “nos permitirá emprender iniciativas conjuntas para garantizar la seguridad alimentaria en la región, superar las brechas de desigualdad social y construir una sociedad más justa, basada en la igualdad de oportunidades y el respeto a las libertades”.