* Holanda será el país invitado del certamen; la edición número 15 se realizará del 20 al 29 de julio
México, 17 Ene. (Notimex).- Sarah Hoch, directora del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF, por sus siglas en inglés), anunció hoy el lanzamiento de la convocatoria 2012 del certamen y que Holanda será el país invitado en la edición número 15 del encuentro, a realizarse del 20 al 29 de julio de este año.
En conferencia de prensa, Hoch comentó que el GIFF continuará con la difusión del llamado para la inscripción a la sección competitiva en las categorías de Cortometraje, Documental, Largometraje, Ópera Prima Nacional e Internacional, por los festivales en Sundance (Estados Unidos), Rotterdam, Países Bajos, Clermont-Ferrand (Francia) y en la Berlinale, en Alemania.
Asimismo, Hoch dio a conocer el nuevo proyecto denominado "GIFF residencia", mediante el cual se fomentará la formación de los profesionales y nuevos creadores cinematográficos y del audiovisual.
Por su parte, Cristina Prado, directora de Promoción Cultural Cinematográfica del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), felicitó a Sarah Hoch por su trabajo a lo largo de 15 años del GIFF, que se ha logrado consolidar como una gran plataforma para la exhibición cinematográfica, sobre todo para las producciones mexicanas.
"La relación de trabajo con el GIFF ha sido muy activa y productiva para el Imcine, en iniciativas organizadas de manera conjunta, entre ellas el Foro Bilateral que este año celebra su quinto año de realizarse", comentó Prado.
Señaló que gracias a ese foro se ha logrado un trabajo de cooperación con la India, Gran Bretaña, Argentina y Corea. Con esta última el año pasado se tuvo una verdadera experiencia, en la que no sólo aprendimos nosotros, sino ellos también acerca de la problemática de la industria fílmica mexicana", comentó.
Prado dijo que será un honor tener este año como invitado a Holanda y poder establecer una serie de negociaciones para que los distribuidores de esa nación se informen cómo funcionan los productores nacionales, en contraste con los esquemas de producción en otras naciones.
"Todos sabemos que ese sector nos afecta a todas las industrias en el mundo y por supuesto conocer en la práctica cuáles son las estrategias y plataformas de distribución en otras partes", señaló Prado.
La funcionaria destacó que fue muy productiva la mesa de trabajo en 2012 en la que, por iniciativa de Hoch, se planteó la urgencia de conocer las nuevas plataformas de exhibición internacionales y que es uno de los objetivos primordiales de Imcine en este año.
Por su parte, Iván Espinosa, asesor de asuntos culturales y prensa de la embajada del Reino de los Países Bajos en México, agradeció que el GIFF haya decidido que Holanda fuera el país invitado en esta edición número 15.
"Esto nos dará la oportunidad de acercar el cine holandés a los mexicanos, que ocupa un lugar muy especial en el mundo cinematográfico, pues su propuesta refleja una mentalidad de innovación y la búsqueda de soluciones nada convencionales, un sentido del humor y el pragmatismo son características que le dan ese sello", señaló Espinosa.
Apuntó que el GIFF es una oportunidad para fortalecer las relaciones culturales entre ambas naciones, así como una ventana que permitirá el acercamiento entre dos culturas diferentes, pero con muchas compatibilidades, como lo expresara la reina Beatriz de Holanda durante su visita a México en 2009.
"El GIFF es un ejemplo de superación, como lo ha demostrado el intercambio con los festivales internacionales de Ámsterdam y Rotterdam", comentó.
Finalmente, Hoch mencionó que en fecha próxima se darán a conocer más detalles acerca del GIFF 2012, sobre todo en cuanto a la confirmación de invitados especiales.
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Puntuación media / 5. Recuento de votos:
¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.