Líderes del G7 no logran desactivar el conflicto de los aranceles

Starmer, presente a su lado, indicó que los documentos firmados ayer permitían 'implementar' acuerdos sobre automóviles y aeronáutica en particular.

134
Líderes del G7 no logran desactivar el conflicto de los aranceles
AFP | Postal de los líderes de la cumbre G7.

La cumbre del G7 inesperadamente por el conflicto entre Irán Israel, el primer ministro inglés Keir Starmer confirmó que el Reino Unido y Estados Unidos firmaron un acuerdo comercial automotriz aeronáutico.

El mandatario norteamericano dijo de los británicos: “Me gustan, son la mejor protección que tenemos”.

Starmer, presente a su lado, indicó que los documentos firmados ayer permitían “implementar” acuerdos sobre automóviles y aeronáutica en particular.

Trump abandona el G7 y deja pendiente los aranceles

Se esperaba que Trump calmara la tensión de su guerra comercial y se fijara una nueva postura sobre la imposición de aranceles recíprocos y en varios sectores a todo el mundo como el acero y el aluminio, para calmar la tensión comercial mundial, pero no sucedió, al menos no en el G7.

Medios internacionales reportaron que Macron, Starmer y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, instaron al republicano a declarar el fin de las hostilidades aduaneras, bajo el argumento de que China se beneficiaba de estas tensiones. Se desconoce si Trump se mostró receptivo.

Hasta ahora, el primer ministro canadiense, Mark Carney, ha logrado evitar una muestra de divisiones, pero las diferencias persisten y son profundas, sobre todo en materia de comercio.

Wall Street al alza

El Dow Jones ganó 0.75%, el tecnológico Nasdaq sumó 1.52% y el índice ampliado S&P 500 avanzó 0.94%.

En tanto, los precios del petróleo bajaron al disiparse los temores de una propagación del conflicto entre Israel e Irán, sin problemas de suministro a pesar de los ataques con misiles entre ambos países por cuarto día consecutivo.

El barril de Brent del mar del Norte, para entrega en agosto, cayó un 1.35% a 73.23 dólares.

Su equivalente estadounidense, el West Texas Intermediate, para entrega en julio, cedió un 1.66%, a 71.77 dólares. Había subido hasta 77.62 dólares el viernes.

Petróleo también se mueve

Los precios del crudo bajaron ayer al disiparse los temores de una propagación del conflicto entre Israel e Irán, sin problemas de suministro a pesar de los ataques con misiles entre ambos países por cuarto día.

El barril de Brent del mar del Norte, para entrega en agosto, cayó un 1.35%, a 73.23 dólares. Su equivalente estadounidense, el West Texas Intermediate, para entrega en julio, cedió un 1.66%, a 71.77 dólares. Había subido hasta 77.62 dólares el viernes.

Durante la sesión, los precios retrocedieron hasta cerca del 4.50% tras la publicación de un artículo del Wall Street Journal según el cual Teherán desearía una rápida desescalada en el conflicto con Israel, antes de recuperarse.

Más de 20 millones de barriles diarios transitan por este paso ubicado entre Irán Omán, crucial para el mercado petrolero.

Fuente:

Emanuel Mendoza-https://24-horas.mx/negocios/lideres-del-g7-no-logran-desactivar-el-conflicto-de-los-aranceles/

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí