Llega Chile a mil autobuses eléctricos en transporte público

128

Santiago, 3 Mar (Notimex).- Chile cuenta con nuevos autobuses eléctricos que contribuirán a una mejor calidad del aire y generar menos ruido, además de estar considerado como el país de América Latina y el Caribe con la mayor flota de vehículos de este tipo.

Autoridades pusieron en operación el autobús número mil en el país, en Huechuruba, ubicada en el norte de la capital chilena, además de inaugurar una nueva electroterminal, con lo que esa región contará ahora con 25 transportes eléctricos que beneficiarán a unas 170 mil personas.

“Cuando se prefiere la electromovilidad se dejan de emitir tres toneladas anuales de gases de efecto invernadero. Y no solo eso, estos autobuses eléctricos emiten un 70 por ciento menos de ruido, en consecuencia, esto es un gran aporte a la calidad de vida de Santiago”, destacó el subsecretario chileno de Medio Ambiente, Javier Naranjo.

Destacó que este es un salto de calidad hacia un sistema de transporte más limpio, sustentable y eficiente y es un compromiso de Chile para lograr la neutralidad en el 2050.

“La electromovilidad no solamente nos permite disminuir la contaminación atmosférica, sino que también nos ayudará a reducir los altos niveles de ruido que afectan a nuestra ciudad, lo que en conjunto con las otras medidas del plan de descontaminación es un importante avance en la gestión ambiental para Santiago”, aseguró.

El programa de la Organización de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) señala que la movilidad eléctrica está presente en varios países de Latinoamérica que buscan consolidar un transporte con cero emisiones contaminantes, entre ellos además de Chile están Colombia, Ecuador, Chile, Brasil, Perú, Panamá, Uruguay y Argentina.

Durante una breve ceremonia, el subsecretario de Energía, Francisco Javier López, expresó que trabajan para generar condiciones necesarias para la incorporación de esta tecnología.

“Nuestro foco está en las flotas de alto recorrido y transporte público, porque es donde los beneficios de la movilidad eléctrica pueden llegar a más personas. Durante este mes hemos logrado importantes avances, como la renovación del acuerdo con el sector privado para fomentar la electromovilidad, que entre sus compromisos contempla la incorporación de 500 cargadores eléctricos en el país”, apuntó.

De acuerdo con datos oficiales Chile tiene hasta ahora la mayor flota de autobuses eléctricos de América Latina y el Caribe, luego de que a principios de este año, otras 200 unidades empezaron a circular en Santiago.

“Para enfrentar decididamente el cambio climático, la electromovilidad es fundamental. Es un salto de calidad hacia un sistema de transporte más limpio, eficiente y sustentable”, afirmó en ese entonces la ministra chilena de Medio Ambiente, Carolina Schmidt.

Rate this post

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí