Llega más dinerito: repuntan remesas 18%

71

Llega más dinerito: repuntan remesas 18%

En mayo, este concepto suele ser usualmente más elevado en relación a otros meses del año, señalaron analistas

El mes de mayo fue un buen periodo para el envío de remesas a México al totalizar en $3,379 millones de dólares, un 18% arriba con relación a abril pasado, según arrojan cifras publicadas por el Banco de México (Banxico).

Otro dato relevante es que en el quinto mes del año, las remesas repuntaron sorpresivamente a una tasa anual de 2.97%, luego de mostrar un retroceso de 2.58% en abril, considerado como el mes de  mayor impacto de la pandemia.

“Los ingresos por remesas familiares se ubicaron en $3,379.42 millones de dólares, apoyado por el incremento del 4.01% en el número de operaciones”, señalaron analistas, al señalar que además -durante el mes de referencia- las remesas suelen ser usualmente más elevadas en relación a otros meses del año, influenciados por el Día de las Madres, así como el inicio de programas temporales de trabajo como en el sector agricultor.

Asimismo, añaden, el incremento en mayo podría estar relacionado por un esfuerzo por parte de los migrantes por enviar recursos adicionales a sus familiares para enfrentar las duras condiciones económicas en México ocasionadas por la pandemia.

En opinión de algunos analistas, los subsidios que el gobierno de Estados Unidos entregó a las personas probablemente fueron enviados a familias en el extranjero.

No obstante, este incremento en los flujos representa el menor avance para el mismo mes de referencia desde el 2015, cuando mostró un avance de 2.05% anual.

En otra comparativa se observa que en el acumulado al quinto de mes del año, los flujos de dólares enviados por los connacionales en el extranjero presentan un alza de 10.42% anual, superior a lo observado los dos años previos (7.38% en 2019 y 9.13% en 2018), apoyado por el máximo histórico alcanzado en marzo de $4,007.01 millones de dólares. En pesos, estos ingresos presentan un incremento de 7.5% anual.

Cabe mencionar que durante la crisis financiera del 2008 las remesas se incrementaron en 11.41% en octubre de ese año tras la quiebra de Lehman Brothers (comportamiento similar observado en marzo de este año tras la propagación global del virus), para después mostrar 17 meses consecutivos de caídas anuales.

Rate this post

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí