Los Bonos colocados el día de hoy otorgan al inversionista un rendimiento al vencimiento de 6.30% a un plazo de 10 años.

    130

    Por Arturo Fernández

     

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó este día que el Gobierno Federal realizó la colocación de un Bono en los mercados locales de deuda por un monto total de 25,000 millones de pesos con vencimiento en el 2022. Este instrumento de deuda otorgará un rendimiento al vencimiento de 6.30%.

    Dicha acción forma parte de la estrategia de deuda pública delineada en el Plan Anual de Financiamiento 2012, consistente en procurar una evolución ordenada en el mercado primario y mejorar las condiciones de liquidez y eficiencia en el mercado secundario de deuda gubernamental.

    La utilización del método de subasta sindicada de deuda constituye un paso adicional en el proceso de formación de precios y mantiene una distribución adecuada de la tenencia de los instrumentos colocados. Esta operación complementa el esquema de subastas semanales de valores gubernamentales a través del Banco de México.

    Con las operaciones sindicadas se promueve la liquidez de los instrumentos involucrados en el mercado secundario.

    De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, una de las ventajas  de utilizar la subasta sindicada como método de colocación es lograr una distribución amplia entre inversionistas locales y extranjeros.

     

    Términos y Condiciones de la Colocación de Bonos

     

    El nuevo Bono con vencimiento en junio del 2022 con clave de emisión M 220609, tiene un plazo al vencimiento de 10 años y paga un cupón de 6.50%. El rendimiento al vencimiento que recibirán los inversionistas que participaron en esta colocación es de 6.30%, siendo la tasa más baja que se ha obtenido en colocaciones sindicadas del mismo plazo.

     

    La transacción tuvo una demanda de 1.8 veces el monto convocado, distribuyéndose entre cerca de 36 inversionistas institucionales, locales y extranjeros. La participación de Afores, Fondos de Pensión y Aseguradoras fue de 26%, Bancos y Casas de Bolsa 53%, Tesorería Gubernamental 5% y Fondos de Inversión 16%. La asignación para inversionistas extranjeros fue del 20%.

     

    Esta operación fue realizada por los Formadores de Mercado de Bonos a Tasa Nominal Fija entre los cuales HSBC, Santander y Bancomer tuvieron una participación destacada.

    ¿Qué tan útil fue esta publicación?

    ¡Haz clic en una estrella para calificarla!

    Puntuación media / 5. Recuento de votos:

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí