Los íconos turísticos en Benito Juárez

    103

     

    547827_cineteca-nacional

     

    La Cineteca Nacional y el Estadio Azul son dos íconos turísticos de la delegación Benito Juárez que este mes cumplen años de abrir sus puertas a visitantes locales y extranjeros.

    México, 26 Ene.- (Notimex).-  En el Estadio Azul se celebró el primer encuentro de futbol el 5 de enero de 1947; la Cineteca Nacional inauguró sus instalaciones en Calzada de Tlalpan y Río Churubusco el 17 de enero de 1974.

    Tras el incendio ocurrido en marzo de 1982, las nuevas instalaciones de la cineteca fueron inauguradas el 27 de enero de 1984 en la Plaza de los Compositores en la Avenida México Coyoacán 389.

    En ese lugar continúa ese recinto, en lo que fuera el antiguo pueblo de Xoco, y que actualmente forma parte de una de las 56 colonias de la demarcación.

    Dicho lugar posee gran acervo fílmico nacional e internacional, ya que es su misión es preservar, custodiar y mantener la memoria cinematográfica.

    En 2011 fue remodelado y finalmente reinaugurada el 28 de noviembre de 2012.

    El Estadio Azul, con capacidad para 32 mil 904 personas, fue sede del equipo Atlante, pero desde 1996 tomó la administración el equipo de futbol Cruz Azul.

    El proyecto fue concebido como un Estadio Olímpico de la Ciudad de los Deportes, fue construido e inaugurado en 1946, pero era utilizado para prácticas de fútbol americano.

    El 5 de enero de 1947 se estrenó como estadio de fútbol soccer con el partido entre los equipos Veracruz y el Racing de Avellaneda de Argentina.

    La delegación Benito Juárez cuenta con 56 colonias y una población que oscila entre 360 mil y 400 mil habitantes. Debido a su ubicación, es paso obligado para residentes y visitantes, expuso la demarcación en un comunicado.

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí