Monterrey, 24 Ene (Notimex).- La magia del sonido y el espacio es convertida en arte en movimiento en la exposición “Cardiff & Miller”, de los artistas canadienses Janet Cardiff y George Bures Miller, que es presentada por primera vez en México en el Museo de Arte Contemporáneo (Marco).
En una exhibición para medios informativos, Cardiff externó que les da mucho gusto estar en México. "Es la primera vez y traemos todas nuestras obras completas del portafolio artístico" en un recorrido por varios museos.
“Ciertamente algunas de las obras podrían lucir horripilantes, con escenas aterradoras; sin embargo la idea es involucrar a esas obras con el público, hacerlo sentir una cercanía muy natural con esos temas”, compartió el artista.
Por su parte Miller aseveró que cada vez las personas han perdido el sentido y el interés por apreciar los diversos sonidos en la vida cotidiana debido a que con más frecuencia se enfrentan al ruido constante.
En la muestra abierta al público del 25 de enero al 9 de junio se exhibirán las nueve instalaciones más importante generadas por los canadienses de 2005 a 2015.
Las historias presentadas mediante el uso del sonido son "The Marionette Maker", "Conversation with Antonello", "Opera for a Small Room", "The Killing Machine", "Experiment in F Minor", "The Forty Part Motet", "The Carnie", "Sync No Sync" y The Murder Crow.
Varios kilómetros de cableado, cientos de bocinas antiguas y de alta tecnología junto con un muy sincronizado juego de luces y sombras permiten apreciar de una manera muy espectacular cada una de las historias.
Gonzalo Ortega, curador de la exposición, comentó previamente que “sonido, espacio, tiempo, movimiento y forma se entretejen de manera holística en la gran mayoría de las obras de Cardiff y Miller.
“Al ubicarlas en un territorio intermedio entre presentaciones musicales, teatrales e instalaciones artísticas hacen posible una correlación acústica y visual con los espacios que intervienen", expresó.
Cardiff y Miller laboran en su granja artística en Columbia Británica, Canadá, y sus instalaciones han recorrido los museos más importantes del mundo.