![]() Evento donde se dio a conocer la ampliación de la colocación de contenedores para residuos sólidos como pilas, celulares y aceite en más puntos de la delegación Cuauhtémoc. |
Debido a que entre otras afectaciones, una pila puede contaminar hasta 600 mil litros de agua, la delegación Cuauhtémoc anunció la instalación de contenedores para recolectar residuos sólidos en desuso en todos los recintos de la institución, mismos que se suman a los 44 que ya existen en el territorio.
De esta forma, el aceite, celulares y pilas podrán depositarse en módulos colocados en las seis direcciones territoriales, siete casas de cultura y cuatro centros comunitarios.
Al mismo tiempo, por instrucciones del jefe delegacional, Alejandro Fernández Ramírez, se realizarán actividades de concientización y sensibilización con los vecinos y visitantes de la demarcación sobre los daños que ocasiona el manejo inadecuado de los mencionados residuos sólidos.
Lo anterior forma parte de un convenio con diferentes asociaciones como son: Educación Ambiental A.C., el proyecto Recall International e IMU Recolecta y la delegación Cuauhtémoc, a través de su dirección deGestión Ambiental.
Joel Tovar Velasco, titular de la dirección mencionada, destacó la creación de esta área dentro de la presente administración, ya que la Cuauhtémoc es una zona muy importante de trabajo, tránsito, convivencia y estudios y es necesario fortalecer la creación e impulso de medidas para proteger el medio ambiente.
Señaló que un paso siguiente es colocar los módulos en espacios públicos como son los mercados públicos, para llegar a más sectores de la población.
La delegación Cuauhtémoc impulsa una serie de iniciativas ambientales, dentro de las cuales destaca la disminución del uso de unicel, un residuo solido muy dañino para el ambiente.
Por su parte, Dulce María de Gavira Silva, cofundadora de Acción Agua, manifestó su apoyo a la iniciativa para fortalecer la colocación de contenedores y la difusión sobre el uso adecuado de materiales en desuso
Mientras que Luz María Pisa, directora general de la organización Educación Ambiental A.C., dijo que las autoridades, empresas y sociedad civil, son la fórmula perfecta para realizar acciones que buscan el bienestar de la sociedad.



















