El Cenapred determinó mantener la alerta volcánica en amarillo Fase 2, luego de la reunión que sostuvo el Comité Científico Asesor.
México, 4 Jul. (Notimex).- El coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, mediante su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P, informó que "A partir de la sesión del Comité Científico Asesor se decidió mantener la #Alerta #AmarilloFase2 para #Popocatépetl".
En otro tuit, el funcionario destacó que además "se reunirán más elementos de juicio para determinar si se eleva el alertamiento volcánico del #Popocatépetl". Ello, a pesar de que desde las 17:42 horas del miércoles se registró un aumento en la actividad del coloso.
En la alerta amarilla fase 2 se prevé el incremento de la actividad del volcán, con explosiones esporádicas, pluma continua de vapor de agua y gas; caída de cenizas leves a moderadas en poblaciones cercanas.
Asimismo, lanzamiento de fragmentos incandescentes y posibilidad de flujos piroclásticos de corto alcance asociados a las explosiones y flujos de lodo a corto alcance.
Por su parte, la Secretaría de Gobernación en su cuenta de Twitter escribió que: "El Comité científico asesor del #Popocatépetl recomendó a autoridades del @gobrep y de estados mantener monitoreo constante las 48 hrs".
Asimismo "#CENAPRED aconseja ser precavidos ante caída de #ceniza muy fina especialmente ancianos, niños y personas con padecimientos respiratorios".
Más adelante Puente escribió: que "Protección Civil en #Pueb #Tlax #Mor #Edomexy #DF seguirán protocolos activos con población sobre cómo proceder en caso de caída de #ceniza"
En tanto que Protección Civil destacó en Twitter que "se mantendrán los patrullajes en las rutas de evacuación del #Popocatépetl por parte de #SEDENAmx".